Reclamo sobre el recorte dispuesto por el Decreto del PEN Nº 465/99
EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD RECHAZÓ EL RECORTE A LA EDUCACIÓN
07 de Mayo de 1999

destinado este año a la función Educación, el Consejo Superior de la Universidad local se mostró en
contra de tal medida.
En este marco, consideró el hecho de que el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional
(CIN), ante esta situación, haya convocado a los Consejos Superiores de las Universidades Nacionales a
declarar el estado de alerta para resistir por todos los medios legales esa medida, por las eventuales y
graves consecuencias que ésta tendría en el desempeño del sistema universitario.
Se tomó en cuenta que además de las opiniones públicas emitidas por el Rectorado sobre el recorte
presupuestario, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas, la Asociación Gremial Docente,
la Federación Universitaria de Río Cuarto y los Centros de Estudiantes de esta Universidad Nacional, han
solicitado a este Cuerpo el tratamiento del tema en rechazo al recorte presupuestario y la adhesión a otras
medidas.
Para esta resolución en contra del mencionado recorte, el Consejo Superior de la UNRC consideró que
"las medidas resueltas por el Poder Ejecutivo Nacional ignoran que la educación pública es una inversión
social permanente, e impostergable y que la deserción del Estado de su obligación indelegable traerá
aparejados severos daños al futuro de la juventud argentina y por lo tanto a la Nación".
También el cuerpo sostiene que "la concreción del recorte presupuestario dispuesto acarreará perjuicios
irreparables tanto al cumplimiento de las funciones básicas de docencia, investigación y servicio de las
Universidades Nacionales, como a su equipamiento, a su infraestructura y a los compromisos que las
mismas tienen adquiridos frente a terceros", a la vez que señala que "por las características de esta
Institución en la región, dicha reducción presupuestaria generará un impacto económico y social negativo
en la ciudad de Río Cuarto y región centro - sur de la provincia de Córdoba", agregando que "dada la
urgencia del tema el mismo fue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad por este Cuerpo en su
sesión extraordinaria del 06 de mayo de 1999".
Al tomar en cuenta tales aspectos, el Consejo Superior de la Universidad local resolvió "rechazar
enérgicamente el recorte dispuesto por el Decreto del PEN Nº 465/99 de los créditos presupuestario
destinados a la Educación y en particular, del asignado por el H.
Congreso de la Nación al conjunto de las
Universidades Nacionales" y "expresar la solidaridad hacia todos los niveles del sistema educativo estatal,
toda vez que la problemática global presupuestaria comprende al conjunto del mismo".
Decidió "advertir que, debido al ajustado presupuesto del que disponen las Universidades Nacionales, no
existe margen posible para aceptar dichos recortes sin afectar irreversiblemente las misiones básicas y el
funcionamiento de las mismas", a la vez que resolvió "adherir al comunicado del Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN), del 04 de mayo de 1999" y "a las actividades programadas y
comunicadas a este Cuerpo por la Asociación Gremial Docentes, FURC y Centros de Estudiantes,
siempre que estas no generen inconvenientes a miembros de la comunidad universitaria, a las actividades
científicas y al patrimonio institucional".