![]() ![]() ...Espacios,
luces y rincones,... líneas, ángulos y curvas. Por donde
se mire, la Biblioteca se impone. La Biblioteca Central
de la Universidad Nacional de Rio Cuarto es parte de una
estrategia global de intervención en el Campus Universitario.
![]() ![]() Diseñada para albergar 100.000 volúmenes y equipada con el confort necesario para mas de 500 lectores, la Biblioteca ha asumido su destino... Concebido como obra compleja y de intenso matiz compositivo, el edificio se levanta imponente para desnudar su propia identidad arquitectónica: Vigorosa geometría y depurada resolución de espacios.
![]() Dentro del sostenido crecimiento edilicio, la estructura de la Biblioteca se instala como nexo articulador entre el sector oeste y el sector este. De esta manera, la posición del edificio confirma su sentido de centro al integrar conjuntos arquitectónicos a través de plazas, trayectos y parquizaciones, proponiendo así diferentes lugares de encuentro. El edificio, diseñado en función de biblioteca abierta, invita desde sus estructuras a la libertad de acción. Los usuarios tienen acceso directo a estanterías y a depósito de libros. Además, por su condición de “Mediateca”, posibilita la comunicación, no solo por libros, sino también por libros, videos, red informática. Desde su condición de Biblioteca pública, propone una espacialidad dinámica definida principalmente por dos cuerpos: uno, la gran sala de lectura, el otro, el depoósito, que imponente y escalonado se alza en tres niveles de libros. Una calle central, con puentes, escaleras y rampas a diferentes niveles enlaza los dos cuerpos principales... Una sugestiva invitación a recorrerla..., en cada rincón, la Biblioteca se ofrece pura y natural en su hormigón en bruto, en sus paredes de vidrio para la sala de lectura y en sus ladrillos vistos, pero también la Biblioteca se ofrece sugerente y amable en sus maderas claras y en sus rítmicas líneas curvas. ![]() |