|
Vivencias
de un Taller *
En el Taller
desarrollamos actividades que comprenden clases teóricas y prácticas
en temas tales como multiplicación y reproducción de plantas;
preparación del suelo y obtención de humus; reconocimiento
de las diferentes especies vegetales; poda; ideas acerca de cómo
organizar un jardín. También se realizan viajes a viveros
locales y visitas a parques y campos relacionados con los temas vistos
en clases; charlas y trabajos grupales sobre temas de interés
donde los participantes vuelcan búsquedas bibliográficas
y experiencias personales.

Inicialmente, los integrantes
del Nivel I realizan una visita a los diferentes espacios de la Universidad
de la cual ellos forman parte.
Incorporarse al taller les
enseña a revalorizar su tiempo y que a cualquier edad
se puede aprender. Les permite reflexionar acerca de su propia capacidad
de adquirir nuevos conocimientos y relacionarlos con vivencias, lo que
les confiere las bases para apoyar y entender los fundamentos del cultivo
de plantas.
De los trabajos grupales
surgen intercambios de experiencias personales acerca de cómo trabajar
con las plantas, lo que genera una interacción entre los alumnos
que los lleva a relacionarse dentro y fuera del ámbito del taller,
creándose un clima de compañerismo y amistad que comparten
su tiempo en clases, reuniones, salidas y viajes.
Como resultado de este taller
han surgido microemprendimientos, que además les resultarles una
actividad placentera, les ayuda a resolver los problemas económicos
actuales. Algunos ejemplos de estos emprendimientos son: elaboración
de lombricompuesto, producción de plantines de pinos para plantaciones
propias y para comercializar, organización de vivero comercial y
huertas comunitarias.
Las plantas atraen a la
mayoría de las personas, es interesante verlas en los jardines,
disfrutar de un parque con árboles y las personas que trabajan con
ellas tienen o desarrollan una sensibilidad especial que les permite entenderlas
y convivir con ellas.
(*) por Prof. Marcela
Demaestri y Prof. Susana Viale.
Docentes PEAM.
Taller “Cuidado y multiplicación de especies vegetales”.
Niveles I, II y UG.
Facultad de Agronomía
y Veterinaria. UNRC. |