UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES, COHORTE 1996

Trabajo Final de Licenciatura en Psicopedagogía.

Autoras

De Feo, Alina Natacha

Demaría, Lorena Vanina

Urquiza, Verónica Paola

Director: Lic. Horacio Gabriel Romero

 

El presente trabajo pretende analizar un grupo de estudiantes en dos momentos diferentes de su trayectoria en la Universidad, al comienzo de sus carreras como ingresantes y en los tiempos actuales correspondientes a la finalización y egreso de las mismas. Los alumnos pertenecen a la Facultad de Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cohorte 1996.

Consideramos importante investigar los proyectos y expectativas de futuro de un grupo de sujetos en dos momentos diferentes, con la finalidad de descubrir e interpretar los cambios producidos a lo largo del cursado de la carrera. También indagamos, los temores y conflictos de los alumnos avanzados y egresados, sus proyectos de futuro, el prestigio social que le otorgan a la carrera elegida y las expectativas de inserción laboral de la misma.

Se plantearon los siguientes objetivos:

Analizar y comparar las Imágenes y Representaciones Profesionales de Futuro, que construyen alumnos de diferentes Carreras de la Facultad de Ciencias Exactas en el momento del ingreso a la Universidad, con las elaboradas luego del cursado de cinco años, siendo alumnos avanzados o egresados de las mismas.

Interpretar como entienden y significan los alumnos avanzados o egresados las Demandas Laborales del contexto social actual y el Prestigio Social que se le otorga a la Profesión elegida.

• Describir las Dudas, Temores y Conflictos que se presentan en los alumnos al momento de elegir la Carrera y corroborar si persisten en la etapa previa a recibirse.

Los instrumentos de recolección de datos constan, teniendo en cuenta los distintos tiempos de origen, de dos tipos de encuesta: la primera construida por el equipo del Licenciado Horacio Romero en febrero de 1996 y aplicada a 216 alumnos a los fines de investigaciones acerca del “Imaginario Social y Representaciones sobre Roles Profesionales y Ocupacionales”; la segunda encuesta realizada a 72 alumnos de la muestra inicial que actualmente continúan con la carrera elegida en 1996 o egresaron de la misma.

En ambas encuestas se incluye la Prueba Proyectiva Visión de Futuro, de Silvia Veinsten, que permite indagar los proyectos y expectativas de futuro en relación con el ámbito ocupacional y personal, que ponen de manifiesto los alumnos. En el segundo momento se readministró dicha prueba con el fin de analizar si se han producido cambios en las representaciones profesionales y ocupacionales de estos alumnos. Los estudiantes debían responder a la misma consigna de la encuesta tomada en el ingreso.

Los datos obtenidos a través de la prueba proyectiva Visión de Futuro, revelan que los proyectos y expectativas de futuro de los estudiantes se modificaron a lo largo del proceso de formación universitaria.

Al indagar los proyectos y expectativas de los alumnos en ambos momentos, encontramos ciertas representaciones relacionadas con cuestiones personales, familiares, académicas y sociales. Generalmente, son mencionadas por los alumnos en el momento del inicio de la carrera, por lo que las consideramos propias de la etapa evolutiva que estaban atravesando.

A medida que los alumnos avanzan en la carrera mencionan profesiones más específicas. Cuando son ingresantes sus representaciones son más dispersas y generales. Luego del cursado, deben poner en práctica sus intenciones y por ende asumir un compromiso profesional. La sociedad demanda en el adulto joven, la búsqueda de un trabajo. Esta situación exige al individuo una redefinición de su identidad que genera temores y fantasías.

Por otro lado la mayoría de los encuestados para este estudio, mencionaron que la carrera que eligieron tiene un bajo prestigio social.

En cuanto a las expectativas de inserción laboral, gran parte de nuestros estudiantes opinaron que no creen que conseguirán trabajo fácilmente.


Indice TFL