Se reunió el Consejo Superior
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto
aprobó, en una sesión ordinaria realizada este miércoles,
una propuesta de funcionamiento para la puesta en marcha de la carrera
de Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Recursos
para Instituciones Universitarias, a la vez que dio su visto bueno a la
firma de un convenio entre nuestra casa de altos estudios y el Centro Oncológico
Privado de Terapia Radiante de nuestra ciudad.
Por otra parte, el cuerpo de conducción universitaria dispuso
aprobar una resolución referida a la designación de abanderados
y escoltas para las distintas facultades, como así también
un acta de la comisión paritaria a nivel particular para el sector
no docente, entre otros asuntos entrados y despachos de las distintas comisiones
del Consejo Superior.
La reunión del cuerpo de conducción universitaria, como
es habitual, tuvo lugar en la sala Pereira Pinto del pabellón del
Rectorado y fue presidida por el titular de la Universidad local, Leonidas
Cholaky Sobari.
Con respecto a la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión
de Recursos para Instituciones Universitarias, el Consejo Superior estableció
la puesta en funciones de la Junta Académica ad-hoc, conformada
por los secretarios General, Económico y Académico de la
casa de altos estudios y secretarios académicos de las cinco facultades,
la que tendrá, entre otros objetivos, la tarea de definir el régimen
de alumnos y enseñanza, la organización y las funciones de
los responsables de gestión de la carrera, funciones del coordinador
de carrera, fecha de apertura, inscripciones generales e inicio de clases
y horarios, como así también la organización del sistema
de proceso, pautas y criterios de evaluación.
En tanto, el convenio que suscribirá la Universidad con el Centro
Oncológico Privado de Terapia Radiante que aprobó el Consejo
Superior tendrá por finalidad «promover el desarrollo de la
educación, investigación, extensión y servicios»
para lo cual ambas instituciones se comprometen mediante este acuerdo a
«facilitar y mancomunar esfuerzos y concretar acciones en común
tendientes a promover el desarrollo de la comunidad en las áreas
de influencia de ambos organismos». |
 |