![]()
Realizaron las Jornadas sobre Crisis de los Partidos Políticos En el campus tuvieron lugar las Jornadas sobre «Crisis de los Partidos Políticos», organizadas por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad.
La ceremonia inaugural contó con al presencia del decano de dicha Facultad, profesor Ricardo Muñoz, quien fue acompañado en el estrado por el doctor Alberto Antonio Spota y el doctor Antonio María Hernández, presidente y vice respectivamente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
Además participaron del acto de inicio de estas Jornadas profesionales, docentes y estudiantes de carreras afines a las Ciencias Políticas.
A poco de empezar el acto el doctor Spota fue investido como huésped de honor de la casa de estudios y recibió la carpeta con la resolución que lo acredita como tal de manos del decano Muñoz, quien le expresó que «en nombre del Rectorado y de la Facultad le pido que acepte ser huésped de honor de nuestra casa de estudios».
Un emocionado Spota reconoció en primer lugar que lo une una larga amistad con el decano y luego agradeció «al Rector por el honor que este reconocimiento me significa por ser esta Universidad, joven y prestigiosa», tras lo cual felicitó a la comunidad universitaria local «por los 30 primeros años de vida que se aprestan a festejar».
Spota, un reconocido hombre de derecho, agregó que «esta es una Universidad prototípica, lo que significa tener que exhibir colores y luces propias, para compensar el peso de universidades de ciudades capitales. Agradezco -dijo- este reconocimiento porque conozco la fuerza cultural de Río Cuarto y de su región, por algo lo llama el Imperio» dijo.
Por su parte, Muñoz en el discurso inaugural sostuvo que «cuando se reflexiona sobre los partidos políticos se advierte que es imposible pensar el sistema político sin los partidos, es imposible pensar si quiera la democracia sin los partidos».Terminado el discurso se iniciaron una serie de conferencias de especialistas en política y además durante estas jornadas sesionará el Comité Ejecutivo de Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
![]()
Spota
A su tiempo, Alberto Antonio Spota afirmó que «los partidos políticos están en una grave crisis y para mí esto es la razón básica de todo lo que le pasa al país. Pero el mal funcionamiento de los partidos políticos no es de ahora, viene de muchos años y ahora estamos ante esta crisis enorme, que no es una crisis económica, sino sobre todo de los partidos políticos».
«El partido se convierte en un fin en si mismo, se atiende a los intereses particulares del partido, sino se resuelve esto, la partidocracia, se mata la democracia, no hay democracia, este es el problema más grave que tenemos, de ahí la urgencia de oxigenar a los partidos» admitió.
Rescató que hay que democratizar los partidos «con elecciones internas realmente representativas, no que un partido elija sus candidatos con el 15 % de los electores como pasa con los partidos mayoritarios, se tiene que se exigir por lo menos que vote el 51 % sino no hay representaciones».
Spota subrayó que «no debe haber reelecciones, no debe haber cargos en el partido y fuera del partido al mismo tiempo», aunque reconoció que «estos puntos son soluciones difíciles y que requieren de una gran tarea de concientización».
Sobre el descreimiento de la gente en la clase político dijo que «esta mal porque la política es muy necesaria en la vida de un pueblo, este descreimiento lamentablemente es uno de los grandes éxitos que han logrado los hombres malos, hacer que la gente desprecie la política».