Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se reunió la mesa ejecutiva de ADESUR

Se realizó  una nueva reunión de la Mesa Ejecutiva de ADESUR, en cuyo transcurso se presentó el Sistema Informático Perinatal, el Programa Regional de Prevención de Adicciones y la implementación de la Libreta Sanitaria Regional.

Durante las deliberaciones se incorporó una propuesta para organizar un programa regional de prevención de adicciones y se analizó la posibilidad de realizar una jornada sobre temas vinculados con el embarazo y el parto, con la participación de la doctora Elsa Moreno, integrante de la Organización Mundial de la Salud.
También se evaluó el estado de avance de las gestiones con miras a la reorganización institucional de la región, a la vez que se definió la agenda definitiva para el 2001, marco en el que se contemplaron diversas iniciativas, tales como el Programa Municipios Escolares, los Juegos Deportivos y Culturales de ADESUR, el Programa Industria, el Programa de Desarrollo Apícola Regional y el Programa Informática Región Centro, por el que la Universidad apoya la consolidación de los Centros Tecnológicos Comunitarios, marco en el que se vienen desarrollando actividades de capacitación.
A esto se agregaron definiciones referidas  a la futura realización de las  Jornadas de Formación en Temas de Interés Municipal.
Hay un conjunto de actividades que van a constituir jornadas de trabajo a nivel de toda la región, las cuales serán un espacio de debate y elaboración de propuestas para temas de interés municipal, entre los cuales están los relacionados con bromatología, tránsito y seguridad, los regímenes tributarios a niveles locales, el desarrollo económico local y el empleo, entre otras cuestiones que conforman la agenda cotidiana de los municipios que integran ADESUR.
En este sentido, el ingeniero Víctor Becerra, secretario de Extensión y Desarrollo, dijo que “la experiencias puntuales que existen en distintos lugares de la región justifican el intercambio de esas vivencias y la posibilidad de aunar esfuerzos y coordinar y consensuar acciones comunes”.
Admitió la posibilidad que los entes intermunicipales se incorporen a ADESUR, al respecto dijo que “hay un ente, que es el del Departamento Río Cuarto, que ha dado su aprobación a la iniciativa de proponer un nuevo dibujo de las relaciones entre las instituciones y organismos que tienen que ver con el desarrollo regional, con jurisdicción en el centro y sur de Córdoba”.
Señaló que se espera tener en los próximos días respuestas de parte de los otros tres entes provinciales.
Además se continuarán los programas que se venían realizando desde años anteriores, uno de los cuales es el de Salud, otros son los de tipo productivos. Respecto de los Juegos Deportivos y Culturales de ADESUR, se acordó la realización de una nueva edición en el 2001.
Respecto del encuentro, la intendenta de Alcira Gigena, Amelia Chiófalo, dijo que “la conclusiones son muy importantes, sobre todo porque se fijó la agenda de trabajo para el año 2001, a la vez que se trató otro tema de sumo interés, como es la posibilidad de modificar la conformación de la Mesa Ejecutiva de ADESUR, a partir de contemplar la existencia de los entes intermunicipales a nivel provincial”.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC