Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se ilumina el nudo vial universitario

En el nudo vial universitario recientemente inaugurado para aumentar la seguridad de ingreso a nuestra casa de altos estudios, se ha procedido a instalar un conjunto de columnas para iluminar el sector y mejorar la visibilidad durante horas de la noche.

Según informó el secretario de Coordinación Técnica y Servicios, José Luis Pincini, estos trabajos de iluminación completan la nueva red vial de acceso al campus universitario, que incluye el nudo vial a la altura de la Avenida Reforma Universitaria y ruta 36, al que se suma una calle colectora anexa a la ruta mencionada que une dicho nudo con el campus y que incluye la instalación de una rotonda sobre el ingreso al barrio universitario.
Los trabajos de iluminación tuvieron lugar en el marco de un convenio de la Universidad con la Municipalidad y, según Pincini, continuarán también con la colaboración de la Municipalidad de Las Higueras para aumentar la seguridad en el sector durante las horas nocturnas.
La obra vial cuenta ya con señalización horizontal y vertical complementaria, que «ha contribuido notablemente» a la seguridad vial y personal de quienes ingresan y salen del campus universitario, así como de quienes transitan por el desvío de ruta 36.
Pincini dijo que desde que se habilitó el nuevo sistema vial, tanto en la intersección de la Avenida Reforma Universitaria con ruta 36 cuanto en la rotonda ubicada frente al campus universitario, no se han producido accidentes y la seguridad vial ha aumentado «sensiblemente», cumpliéndose con el objetivo previsto de facilitar un ingreso y egreso rápido y sin inconvenientes al campus universitario.
Cabe recordar que estas obras fueron inauguradas el pasado mes de febrero con la presencia del gobernador de la provincia, José Manuel De la Sota, el ministro de Obras Públicas, Carlos Caserio, el rector Leonidas Cholaky Sobari y los intendentes de Río Cuarto, Alberto Cantero, y de Las Higueras, Gino Luchessi.
Se invirtió un total de 240 mil pesos por parte de la provincia, colaborando en la elaboración del proyecto del nuevo sistema vial los equipos técnicos de la casa de altos estudios y de la Municipalidad de Río Cuarto.
El sector beneficiado con la nueva obra, cabe recordar, fue escenario de un luctuoso accidente ocurrido en 1977, cuando al colisionar un ómnibus del transporte urbano y un tren del ex Ferrocarril Mitre dejó el doloroso saldo de tres estudiantes muertos.  Desde entonces, se procuró aumentar la seguridad en el lugar, lográndose en gran parte con los trabajos concretados..


 

 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC