Presentaron el libro
«Sueños Compartidos»
Alumnos avanzados de una de las unidades de gestión de
los talleres de Literatura del Programa Educativo para Adultos Mayores,
dependiente de la Secretaría de Extensión y Desarrollo, presentaron
su libro «Sueños Compartidos».
Se trata de una obra de poesías y narraciones de nueve autores,
la que fue impresa en el Departamento de Imprenta y Publicaciones de la
Universidad.
La presentación del libro tuvo lugar en la Biblioteca Central
de la Universidad, durante una ceremonia a la que asistieron el vicerrector
Oscar Spada; el secretario de Extensión y Desarrollo, Víctor
Becerra; los coordinadores del PEAM, Marta Schlossberg y Enrique Alcoba,
alumnos del programa, familiares y amigos de los autores.
Este ejemplar resume el trabajo literario de nueve alumnos del Programa,
quienes son: María Esther Carrizo, Teresa Cresta, Teresa Gallini,
Juan Carlos Caffaro, Gloria Urrutia de San Millán, Martha Ricci,
Marta Righi, Liche Szmulla y Victoria Aguirre de Bilbao.
Teresa Cresta, precisamente una de las autoras de «Sueños
Compartidos», al hablar durante la presentación, recordó
que «cuando comenzamos las actividades en el PEAM éramos un
grupo heterogéneo; nos sorprendían diversos temas, diferentes
formas de actuar. Después de más de cincuenta años
de vida -enfatizó- creíamos saber todo acerca de la generosidad,
amor, sacrificio y solidaridad, pero aquí, reunidos en un mismo
ideal, hicimos un real aprendizaje de vida y nos sorprendimos al ver convertido
en realidad el manejo de nuestro lenguaje escrito y de lograr todo lo que
habíamos deseado».
Cresta expresó también su agradecimiento a la Universidad
Nacional de Río Cuarto que, «desde los últimos diez
años, viene velando por la capacitación de los adultos mayores»
y por «contribuir a nuestro progreso, que se trasunta en resultados
positivos y en alegrías cotidianas».
Durante la ceremonia de presentación del libro también
se proyectó un video realizado por el Departamento de Producción
Audiovisual de la Universidad, en el que, a través de distintos
testimonios de alumnos del PEAM, se resumió las vivencias y el sentir
de los adultos mayores que encontraron en estos diez años de existencia
del Programa un espacio de «aprendizaje, de crecimiento personal
y de intercambio social».
En la continuidad del acto, signado por un clima de emoción
y familiaridad, distintos autores del libro leyeron algunas de sus obras,
y otras recitadas en la voz de amigos y familiares.
«Sueños Compartidos», según destaca en el
prólogo del libro el profesor José Di Marco, a cargo de la
coordinación literaria de la obra, «es el nombre de un anhelo
conjunto y el de un proyecto diseñado y realizado colectivamente.
Pero, además, el título nombra con ingenuidad y transparencia
la materia con que se aproxima la literatura y la forma en que nos hemos
aproximado a ella durante cuatro años».
«De ansiosos aprendices -sostiene Di Marco- los alumnos se han
convertido en lectores cautelosos de sus producciones. De autores -agrega-
más esmerados y lectores atentos, han pasado a actuar como editores
de sus escritos. Ha sido un recorrido largo y en zigzag, los pasos han
sido cortos pero seguros, en la meta confluyen el esfuerzo, la constancia
y la inventiva».
Paralelamente a la presentación del libro, se realizó
en la Biblioteca Central una muestra de fotografía, también
de los alumnos del PEAM, sobre diversos temas, que abarcaron desde motivos
paisajísticos, hasta sociales, ciudadanos y artísticos. |
|