Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Llevarán adelante el Programa de 
Alfabetización y Educación Popular
Universidad y Municipalidad firmaron un convenio 

Se firmó un acuerdo entre la Universidad y la Municipalidad, por el que ambas instituciones llevarán a cabo acciones conjuntas en el marco del Programa de Alfabetización y Educación  Popular Socializar el Saber para Democratizar el Poder. Participación, Solidaridad y Ejercicio Ciudadano. La rúbrica del documento se concretó en el Palacio Mójica  el miércoles. 

Este protocolo de trabajo fue firmado por el rector Leonidas Cholaky Sobari y el intendente Alberto Cantero Gutiérrez y de la ceremonia tomaron parte además el secretario de Extensión de Agronomía y Veterinaria, Enrique Bérgamo; la secretaria académica de la UNRC, Marisa Moyano; el secretario de Extensión, Víctor Becerra, y el de Bienestar. Guillermo Huck,  el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas; los concejales Sergio Centurión y Adriana Fourcade y el subsecretario de Educación, Cultura y Deporte Fernando Sassatelli; 

Discursos
   Al hacer uso de la palabra durante el acto, el Rector Leonidas Cholaky Sobari destacó que “para nosotros, como Universidad es muy importante este convenio, ya que es una muestra más de lo que hemos estado planteando respecto de la importancia que tienen la educación, no sólo universitaria o superior, sino en todos los niveles, tanto de la educación, como de la sociedad”.
   Cholaky  sostuvo también que “teniendo en cuenta la situación analfabetismo que existe en la ciudad de Río Cuarto, que según el censo es de alrededor del 13 por ciento de una población de 160 mil habitantes, este es un programa de tipo social de gran envergadura, ya que va a permitir a la gente que está en esa situación, tener la posibilidad de capacitarse, lo cual le da dignidad a las personas, ya que se va a poder relacionarse con otros en un estado de igualdad”.
  Por su parte, el intendente Alberto Cantero, dijo que “este Programa tienen una significancia social de todos los emprendimientos conjuntos que estamos llevando adelante” y agregó que “estamos trabajando en forma conjunta en el Programa Río Cuarto Ciudad Educadora, que apunta a que podamos tener en todos los sectores de Río Cuarto, comenzando por los que han estado un poco más olvidado, el aporte de los más altos niveles académicos de la UNRC, para llevar adelante una iniciativa de educación para todos”.
La  secretaria académica Marisa Moyano, señaló que “se trabajo de manera conjunta para tratar de definir los mejores perfiles de la gente, para tratar de llegar a las necesidades que existen” y destacó que “se ha formado un grupo humano integrado por los 20 alfabetizadores, que van a salir el 4 de junio, para comenzar este Programa”. 
  A su turno, el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas explicó “la propuesta incluye un equipo de cuatro tutores, que van a estar preparando a 20 capacitadores, que van a estar trabajando en esto”, a la vez que agregó que “la idea es “hacer un hacer una tarea en diez lugares definidos, que se distribuyen de manera equidistante dentro de la ciudad y que van a estar en funcionamiento a partir del 1º de junio”. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC