Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Escuela, niños y derechos

Más de medio centenar de docentes de nivel primario de unas quince localidades participaron de las Jornadas de Capacitación Docente «Los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la escuela»,  en el marco del programa Municipios Escolares, que llevan adelante la ADI (Asociación para los Derechos de la Infancia), ADESUR y la UNRC.

En este marco se contó con la colaboración de la Cuarta Región Escolar, órgano del cual dependen las escuelas participantes.
A lo largo del encuentro, se dieron a conocer las actividades que lleva adelante ADI, entidad que promueve el respeto por los derechos de la infancia, con tareas entre las que se destacan este proyecto denominado Municipios Escolares, marco en el que se capacitan a los docentes para que desarrollen acciones tendientes a generar una cultura participativa y de vida en democracia por parte de los niños en edad escolar.
Participación y representación por parte de los niños, como parte de sus derecho indelegables constituyen el eje del trabajo que lleva adelante ADI en todo el país.
En el primero de una serie cinco encuentros, que se concretó el pasado sábado en el campus universitario y que se extendió entre las 9 y las 15, se llevaron a cabo actividades grupales, lecturas de textos y el análisis de los distintos conceptos de la infancia elaborados en distintas épocas de la historia, a partir del siglo V antes de Cristo hasta estos días.
   En una primera instancia, se realizó un acto de apertura, que estuvo presidido por el secretario de Extensión y Desarrollo de la UNRC, Víctor Becerra, quien hizo uso de la palabra en representación de ADESUR y de la casa de altos estudios local y destacó “la importancia de promover este tipo de actividades”, a la vez que subrayó que se sentía “muy honrado por estar abriendo las puertas de la Universidad a los docentes de las escuelas primarias de esta gran región que constituye ADESUR”.
Una vez finalizado el acto de lanzamiento de esta iniciativa de formación docente, comenzaron las actividades de capacitación, las cuales estuvieron a cargo de las profesoras Sonia Redak, miembro de ADI en Buenos Aires, y Marina Somaré, delegada de ADI en la Provincia de Córdoba y residente en Río Cuarto.
 Marina Somaré, al ser consultada, dijo que este primer encuentro “colmó las expectativas de los organizadores, ya que tuvo una repercusión que realmente no esperábamos y además porque se generó un espacio de diálogo muy rico, en el que los docentes interactuaron de igual a igual a lo largo de toda la jornada”.
 “También fue importante –continuó la docente- porque todos estuvieron muy de acuerdo con el proyecto Municipios Escolares y se comprometieron a llevarlo adelante en sus respectivas localidades”.
La convocatoria tuvo lugar en el marco de una convenio suscripto oportunamente por la ADESUR, la Cuarta Región Escolar y la ADI,  con el fin de promover los derechos de la infancia especialmente en los establecimientos educativos públicos. Las jornadas se completarán con los módulos del 16 y 30 de junio, el 27 de julio y el 11 de agosto.
El primer módulo del sábado pasado contempló el tratamiento de los temas: concepto de infancia, la construcción histórico-social de las categorías de infancia, adolescencia y juventud, aportes interinstitucionales y la niñez hoy. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC