Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Noticias de la Fac. de Ciencias Económicas

-Gaspar Mola, en el Centro Judicial de Río Cuarto
El abog. Daniel Gaspar Mola, docente de la  Cátedra Derecho Civil y Comercial de la Facultad de Ciencias Económicas, fue designado como vocal de la Cámara Civil, Comercial, Familia y Contencioso Administrativo del Centro Judicial de Río Cuarto.
El juramento se realizó en la ciudad de Córdoba el viernes 1 de junio a las 12hs. en el primer piso en la Sala de Audiencia Tribunal Superior de Justicia.
Es la segunda vez que a un docente de la FCE se le otorga un cargo de este nivel en la justicia - anteriormente, le correspondió al Dr. Roberto Avendaño -. Lo significativo de la elección del Dr. Mola es que su designación fue efectuada por concurso.
Ante el significado de este acontecimiento el abogado expresó que “es una satisfacción, un honor muy grande haberlo logrado por concurso. En lo profesional implica un cambio brusco al dejar de lado el ejercicio liberal de la profesión para comenzar una tarea muy importante en la Cámara”.

Subió 0,17% la canasta de emergencia
En mayo de 2001 la canasta de emergencia costó $722,62, lo que representa una suba del 0,17% con respecto a su valor de abril que fue de $721,41.
Mientras que los rubros “viajes”, “farmacia” y “vivienda” no sufrieron modificaciones se produjeron bajas en “carnes, frutas y verduras” (0,23%). Por otro lado, se produjeron alzas en “higiene” (0,11%) y “alimentación” (1,01%).
Esta canasta refleja los gastos mínimos que pueden realizar una familia tipo (dos adultos y dos menores). Contempla un plato de comida por día para cada integrante de la familia, los viáticos justos para movilizarse el jefe de familia a su trabajo y lo estrictamente necesario de higiene y limpieza.

Postítulo
El sábado 2 de junio se dictó en el laboratorio de Informática de nuestra Facultad una de las últimas clases del Postítulo en Economía y Gestión que se ha desarrollado en la sede del Instituto Alexis Carrell de la ciudad de Río Tercero. Este taller estuvo a cargo del prof. Cr. Luis D’Andrea y en él participaron los alumnos riotercerenses que cursaron el postítulo. 

Primer “Tendiendo Puentes” del 2001
La semana pasada se desarrolló nuevamente el taller denominado “Tendiendo Puentes” con instituciones del nivel medio. Graciela Recabarren –Secretaria Académica de la FCE- expresó que “esta es una continuidad de los talleres que se hicieron el año pasado con los institutos del nivel medio. En esta oportunidad invitamos a participar y hacer entrega de los resultados que obtuvieron los egresados de cada uno de los institutos del nivel medio en los primeros diagnósticos que se realizaron en la oportunidad del ingreso a la FCE y en el primer parcial en donde se evaluaron las tres materias del primer cuatrimestre del primer año”.
En esta oportunidad asistieron alrededor de 70 docentes en representación de 40 instituciones del nivel medio de la región y de la zona. 

Defensa de trabajos
Durante el mes de junio defenderá su tesis para la obtención del título de Maestría en Dirección Estratégica de Empresas el Lic. Juan Carlos Solaro. También lo hará el Cr. Osvaldo Alfredo Astudillo. En este caso la defensa será par recibir el título de Especialista en Estrategias de Empresas.

Charlas de coyuntura económica
De junio a noviembre el prof. Guillermo Mana ofrecerá un ciclo de charlas sobre coyuntura económica. Éstas serán los lunes 25 de junio,  30 de julio, 27 de agosto, 24 de septiembre, 29 de octubre y 26 de noviembre en el horario de 19:30 a 21:00 en el Auditorio del Banco Nación, sito en Sobremonte 777.
La propuesta es realizar una lectura de los temas nacionales que tienen impacto en la ciudad y la región. Los interesados en conocer mayores datos deberán dirigirse a la Dirección de Graduados Cub. 13 (Ala Nueva de la FCE) ó escribir a: elgraduado@eco.unrc.edu.ar

“Factores críticos en la enseñanza de grado de la administración”
Bajo el título “Factores críticos en la enseñanza de grado de la administración” se realizará del 29 de agosto al 1 de setiembre en San Pablo (Brasil) el XII Enangrad (Encuentro Nacional de Cursos de Grado en Administración).
La temática contendrá trabajos sobre tecnología en la enseñanza de la administración, gestión académica y estrategia para la enseñanza de la administración.
Los interesados tienen tiempo hasta el 13 de julio para enviar los artículos y resúmenes. La selección será del 13 al 20 de julio y la publicación de los mismos será el día 27 de ese mismo mes.
Los trabajos deberán ser enviados a www.angrad.com. Para mayor información hablar a la sede nacional en Brasil: Tel/Fax (00-55-021) 672-7747 o (00-55-021)  671-6667.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC