El receso invernal será
entre el 10 y el 20 de julio
El Consejo Superior en su sesión ordinaria quincenal, dispuso
otorgar asueto administrativo al personal no docente en coincidencia con
el receso académico anual, para proceder a realizar tareas de higiene
ambiental en las distintas dependencias de la casa de altos estudios.
Durante las deliberaciones, que presidió el Rector Leonidas Cholaky
Sobari, en el asiento natural del cuerpo, la sala Pereira Pinto del pabellón
del Rectorado, también se dispuso dar curso favorable a sendos proyectos
de modificaciones de los planes de estudios de las carreras de Profesorado
y Licenciatura en Matemática.
Durante el encuentro, el titular de la casa de altos estudios informó
sobre la firma de un convenio de la Universidad y otras instituciones de
igual rango del país con el Ministerio del Interior de la Nación,
para el desarrollo de tareas tendientes a «contribuir a la consolidación
de los gobiernos locales y regionales, así como al fortalecimiento
del sistema democrático».
El receso invernal en la Universidad se cumplirá entre los días
10 y 20 de julio próximos, ambas fechas inclusive, para la desinfección
de instalaciones, oportunidad en que se utilizan productos químicos
nocivos para la salud humana, «por lo que debe proveerse -se expresa
en la respectiva resolución- a la mayor seguridad de las personas
que trabajan en la Institución».
Sin embargo, se aclara, que «a fin de no provocar atrasos en
algunas actividades que son improrrogables en el tiempo, las distintas
unidades académicas podrán establecer guardias mínimas
de personal, las que dispondrán las autoridades de las respectivas
facultades».
Informe de Spada
El vicerrector Oscar Spada informó sobre una reunión
con autoridades de las universidades de la Región Centro-Oeste,
en la que se analizó la posibilidad que tienen las universidades
nacionales de contraer un crédito para la construcción de
obra pública, para lo cual es necesario licitar trabajos entre seis
y diez millones de pesos, por lo cual exigiría la participación
de un conjunto de instituciones universitarias para su acceso.
Cabe recordar que mediante una reciente disposición las universidades
pueden solicitar créditos con la garantía del Estado para
encarar planes de obras públicas y costearlas con el respectivo
presupuesto, con un año de gracia y diez años de plazo. |
 |