Entre becas y ayudas, la UNRC asiste a 1.332 alumnos

La institución incrementó en los últimos períodos el presupuesto para el área de Bienestar, hasta superar el 2% promedio que el sistema universitario otorga. 
En el 2001, sobre un presupuesto general de 37 millones, destinó unos 850.000 pesos al sector.

La Universidad Nacional de Río Cuarto ha profundizado la política de cobertura y asistencia económica a los alumnos que provienen de sectores más necesitados que, interesados en obtener una formación profesional, ingresan y desarrollan sus actividades académicas en la institución.
Para el presente año, la Universidad destinó un total de 851 mil pesos para el sector, divididos en 801.160 para becas y 50.000 en ayudas de comedor y transporte. Con esas partidas, se asistirán a 1.332 alumnos que cursan sus estudios en las diferentes carreras.
Un cuadro de análisis elaborado recientemente por la Secretaría de Bienestar, destaca las acciones implementadas para una mejor prestación. Según se explica, “acceso a la Universidad y permanencia justificada en el sistema, son dos aspectos sensiblemente preocupantes en una política académica. Las estrategias de solución, no son exclusivas de la Universidad, pero si son insoslayables para ella”. Respecto a las prioridades que fija la institución para orientar las ayudas, se enfatiza que “el ser argentino, el acreditar condiciones para los estudios de grado universitario y provenir de hogares de escasos recursos económicos, deben ser elementos de singular consideración para la asignación de beneficios que permitan los estudios universitarios”.

Más beneficiarios
Sobre el total de 1.332 beneficiarios, la cobertura del área se distribuye de la siguiente manera: 707 becas (en sus diferentes modalidades) y 318 becas por las Residencias Estudiantiles Universitarias (mediante convenios suscriptos con Municipalidades). A esa cantidad deben agregárseles 200 ayudas que consisten abonos del transporte urbano, 78 con vales de comedor y otras 29 becas otorgadas recientemente.
En diálogo con Hoja Aparte, el secretario de Bienestar, Guillermo Huck, explicó que “la política de Becas de la Universidad, se ha ido afianzando al constituirse en una posibilidad concreta entre los servicios que se brindan al estudiante en nuestra institución. Están bajo la responsabilidad directa del Departamento Becas, el que cuenta con un área administrativa, otra de trabajo social y una Comisión de Becas integrada por representantes estudiantiles y docentes, que analiza y evalúa cada solicitud nueva o de renovación”.
Los diferentes tipos de beneficios que van desde las de Ayuda Económica hasta las Becas Especiales, se otorgan y se mantienen, merced al buen rendimiento académico, mas allá de los merecimientos que sus necesidades económicas pudieran justificar. Es decir que los beneficios que se asignan, si bien cumplen una función social, fundamentalmente buscan contribuir al rendimiento en los estudios.

Alumnos de bajos recursos
Por definición de la gestión política de la Universidad, con el apoyo del Consejo Superior, en la actualidad se afecta mas del dos por ciento del presupuesto general para Becas de estudio de grado. La posición, también se ajusta a los criterios fijados por el Consejo Interuniversitario Nacional para todo el sistema de educación superior. Para el caso de la UNRC, el destino de fondos para Bienestar, no solo garantiza el porcentual sino que muestra una tendencia creciente, por lo menos así ha ocurrido en los últimos años.
La demanda de ayuda económica por parte de los alumnos ingresantes y cursantes, ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos diez años. Por eso, detalla Huck, “a esa elevada demanda se le ha dado respuesta con ajuste a las posibilidades presupuestarias”. Se han incrementado sustancialmente las solicitudes desde el año 1991 al presente y las asignaciones de beneficios, y se toman como referencia ingresos familiares muy bajos (250 pesos o menores). 
Los datos escogidos de los formularios pertinentes reflejan crudamente la difícil situación por la que atraviesan muchas familias por la falta de trabajo pero con importantes intenciones de que sus hijos se forjen un mejor futuro mediante estudios universitarios. Así, se denuncian en algunos casos desocupación del jefe de familia, trabajos temporarios y a destajo, hermanos en otros niveles del sistema educativo o –con dificultades- en el universitario, alquiler de vivienda familiar, inconvenientes de adaptación por el desarraigo que produce el alejamiento de la localidad de origen, entre otros problemas comunes. 

Junto a la comunidad
La Universidad ha consolidado con el paso de los años un sistema eficiente, capaz de brindar una cuidada prestación a los estudiantes que más necesitan de una asistencia económica para seguir sus estudios de grado. Como se detalla en los cuadros de este informe, en la última década se produjo un crecimiento sostenido de las demandas de becas y una proporcionada correspondencia de la institución en el otorgamiento de los diferentes tipos de ayudas. Sin duda, constituye un acierto de la comunidad universitaria en su conjunto. Como refleja el análisis elaborado por la propia repartición, tradicionalmente existió una proporción aproximada al 50% entre solicitudes y asignaciones, cifras que se alejaron de esa proporción en los últimos años.
La UNRC, apuesta al crecimiento de la institución y de la comunidad a la que pertenece. Por eso, y muy a pesar de las dificultades presupuestarias conocidas, subraya en las prestaciones de los programas de bienestar estudiantil y universitario. 

Lic.Sergio Rivarola


 

Solicitudes y otorgamientos
En el año 1990 se recibieron 420 solicitudes y se otorgaron 116. 
En 1991 se recibieron 660 solicitudes y se otorgaron 391. 
En 1992, hubo 797 solicitudes, se asignaron finalmente 395 becas. 
En el año 1993 se recibieron 980 solicitudes y se otorgaron 514. 
En 1994 llegaron 1.300 solicitudes y se otorgaron 676. 
Para 1995, las solicitudes fueron 1.602 y se distribuyeron 685 becas. 
En el año 1996, 2.100 solicitudes, se otorgaron 661. 
En 1997 fueron 2.370 las solicitudes y 880 las ayudas. 
En 1998 se recibieron 2.530 y se otorgaron 918. 
En 1999, 2.690 solicitudes y 1.026 becas. 
El año pasado, presentaron 3.000 solicitudes,  y las becas llegaron a 994. 
Este ciclo, recibió 2.545 pedidos y se otorgaron 1.025. 

Becas de ayuda económica otorgadas por facultades
Ciencias Humanas – 342
Ingeniería – 101
Agronomía y Veterinaria - 94
Ciencias Exactas - 78
Ciencias Económicas – 71
Otras adicionales - 21
Total – 707

Diferentes tipos de becas
Ayuda Económica,  288
Especial (efectivo y vales de comedor), 122 
Comunidad Universitaria (para hijos de docentes y no docentes), 34 
Alojamiento,  105 
Cursos Avanzados, 158

Distribución del total de becas y ayudas
Becas económicas - 707
Becas por REU (por convenio con municipios) - 318 
Abonos para transporte urbano - 200
Vales de comedor - 78
Otras nuevas – 29

Total de beneficiarios - 1.332






Escríbanos y envíe sus sugerencias y  comentarios
a nuestro e-mail