Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Comenzó un curso para preventores en drogadependencia

Dio comienzo el dictado de un Curso de Formación para Preventores en Drogadependencia, organizado por la Dirección de Salud de la casa de altos estudios local, la Asociación Programa Cambio y ADESUR.

Este curso, que cuenta con la asistencia de representantes de diferentes municipios de la región, así como también de la ciudad de Río Cuarto y de la comunidad universitaria, apunta a «brindar formación en el armado de estrategias prácticas de prevención de la drogadicción desde una moderna perspectiva psicológica, social y educativa».
Según señalaron los responsables de llevar adelante esta iniciativa, este curso «viene a ser un aporte concreto desde la Universidad Nacional de Río Cuarto» para todos aquellos que «entiendan su necesidad de formarse o actualizarse en un enfoque preponderantemente psicológico, educativo y comunitario, que sirva de instrumento para la construcción de estrategias coherentes y fundamentales en el campo de la prevención de la drogadependencia».
Del acto de apertura de este curso, cumplido el último jueves en el campus universitario local, tomaron parte el Secretario de Extensión y Desarrollo de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Víctor Becerra; el licenciado Juan Carlos Mansilla, director del Programa Cambio de Córdoba; el licenciado Amado Pauletti, coordinador en Río Cuarto del Programa Cambio, y el director de Salud de la casa de altos estudios, Armando Vesco, además de otras autoridades de municipalidades de la región, locales y universitarias.
Víctor Becerra, al hacer uso de la palabra durante el acto de apertura del curso, destacó que «el motivo de esta actividad tiene como requerimiento básico pensarnos como conjunto».
«Nos parece interesantes -señaló- que junto a la Asociación Programa Cambio, a la Intersectorial de Lucha contra la Drogadicción, la Universidad y ADESUR, podamos aprovechar los esfuerzos y los recursos para encarar acciones y obtener resultados en torno de esta problemática que es la drogadependencia».

Por su parte, el licenciado Pauletti, coordinador de la sede Río Cuarto del Programa Cambio, expresó su «satisfacción» por «haber concretado este emprendimiento con la Universidad, de cuyas autoridades recibimos sensibilidad y preocupación por este tema, y el interés de desarrollar en este ámbito académico todo lo que puede servirle a la sociedad».
Durante el acto de apertura, también habló el licenciado Mansilla, en su carácter de director del Programa Cambio en Córdoba, quien agradeció «la confianza de la Universidad Nacional de Río Cuarto para la realización de este curso, que básicamente apunta a brindar instrumentos mínimos para poder entender aquello que encierra la palabra prevención de la drogadicción».
A su turno, el titular de la Dirección de Salud de la Universidad, Armando Vesco, remarcó que «como miembros de la comunidad universitaria de Río Cuarto sentimos una profunda satisfacción por este curso que comienza hoy, fundamentalmente porque quienes estamos en contacto con adolescentes y jóvenes sabemos de las consecuencias y del creciente avance del flagelo de la drogadependencia». 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC