Respaldo a la iniciativa
de la CTA
Los miembros de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) fueron
recibidos este miércoles por las autoridades de la Universidad,
donde recibieron un fuerte respaldo a la iniciativa de realizar una consulta
popular vinculada con el seguro de empleo y formación para
desocupados.
En un acto protocolar realizado en la Sala Pereira Pinto del Rectorado,
el Rector Leonidas Cholaky Sobari, el vicerrector Oscar Spada y el secretario
general Juan José Busso, recibieron a los representantes de distintos
sectores que integran una de las siete columnas del denominado Frente Nacional
contra la Pobreza, organizado por la CTA, el Instituto Movilizador Cooperativo,
Apymes y la Federación Agraria Argentina, entre otras instituciones
sociales, sindicales y no gubernamentales.
En la oportunidad, la máxima autoridad universitaria entregó
a estos trabajadores una resolución rectoral por la que se decidió
“adherir a la Convocatoria de la Consulta Popular por un Seguro de Empleo
y Formación para Jefes/as de familia Desocupadas de 380 pesos por
mes y una asignación universal por hijo en edad escolar de 60 pesos”.
Del acto tomaron parte los dirigentes locales Juan Carlos Giuliani,
secretario general de la CTA Córdoba; Carlos Valduvino, secretario
general del CISPREN; el presidente de la Federación Universitaria
de Río Cuarto, Germán Monge; el concejal Sebastián
Tonelli, entre otros representantes de la CTA.
Además participaron miembros de la Federación industrial,
el Movimiento Nacional Los Chicos del Pueblo, actores, miembros de cultura
e intelectuales argentinos, trabajadores aeronáuticos, integrantes
de la Federación Tierra, Vivienda y Hábitat, desocupados,
Asociaciones territoriales en lucha, piqueteros de San Juan, La Matanza
y San Luis; ATE, Instituto Movilizador Cooperativo, trabajadores de la
salud y de la educación pública, de prensa, de Anses y miembros
de pymes.
En esta resolución, que lleva las firmas del rector Leonidas
Cholaky Sobari y del secretario general se destaca que la iniciativa tiene
por objetivo que esta región también sea protagonista el
próximo 10 de diciembre de la Jornada Nacional de la Consulta Popular
que se efectuará en todo el país, a la vez que subraya que
“la utilización de esta nueva herramienta, consagrada en los nuevos
derechos y garantías de la Constitución Nacional, permitirá
que esta propuesta sea tratada en el Congreso de la Nación, como
alternativa para que millones de familias argentinas dejen de estar marginadas,
excluidas y por debajo de la línea de pobreza”. |
|