Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Noticias de la Fac. de Agr. y Vet.

Relaciones Suelo-Planta
Desde el lunes hasta el  22 Septiembre se desarrollará en la Facultad de Agronomía y Veterinaria el Curso de Relaciones Suelo-Planta. Dicho curso tiene por objetivo capacitar a los alumnos para interpretar las relaciones básicas entre los suelos y las plantas, detectar disfuncionalidades y ordenar las mismas jerárquicamente. 
Este curso pertenece a la Maestría en Ciencias Agropecuarias pero está abierto a aquellos Ingenieros Agrónomos o profesionales afines  que quieran participar como alumnos especiales. Para  los cuales tiene un costo de  $150.
Los docentes a cargo serán : Ing. Agr. Ms. Sc. Elena Bonadeo,  Ph. D. Javier Marcos, Ing. Agr. Ms. Sc. Alberto Cantero. Las inscripciones  se reciben por e-mail  a: postgrado@ayv.unrc.edu.ar o por teléfono al 0358-4676209.

Imágenes  de Satélites y Receptores GPS. Aplicaciones Agrícolas
El 28 y 29 de septiembre se llevará a cabo este curso correspondiente a la orientación «Aspectos Tecnológicos y Gestión de Sistemas Integrados para Agricultura y Bovinos de Carne», en el marco del Programa de Capacitación y Actualización Profesional. El costo es de $60 para los inscriptos en todo el Programa y $80 para quienes tomen sólo el curso.
Las inscripciones permanecen abiertas hasta 15 días antes del comienzo en la Dirección de Posgrado . E-mail: postgrado@ayv.unrc.edu.ar Tel 0358-4676209 y en la Secretaría de Extensión. E-mail: secext@ayv.unrc.edu.ar. Tel 0358-4676216
 
Fisiología Digestiva, Nutrición y Metabolismo en Rumiantes. 
También desde el lunes se lleva adelante el curso Fisiología Digestiva, Nutrición y Metabolismo en Rumiantes que estará a cargo del Profesor Visitante Dr. DL Palmquist. Está destinado a profesionales interesados en la temática. Tendrá una duración de 80 horas y  se desarrollará 3 días por semana  (lunes, martes y miércoles), 4 horas por día. El costo del curso es de $ 100.
La nutrición animal constituye el pilar básico de la producción animal, que en los distintos sistemas representa más del 70% del costo total. Algunos de los contenidos serán: Características Químicas de los alimentos, Metabolismo Microbiano, Absorción Intestinal Síntesis de tejidos y de la leche, entre otros. 
  Interesados contactarse con la Ing. Agr. Graciela Cufré. E-mail: glenardon@ayv.unrc.edu.ar. tel 0358-4676188/397 

Jornada sobre lechería
   La Facultad de Agronomía y Veterinaria desde su Secretaría de Extensión y con la participación del Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria, organiza para el próximo 28 de setiembre una Jornada sobre Lechería.
Tendrá lugar en el Aula Mayor del campus universitario y en su transcurso se ofrecerán distintas conferencias que estarán a cargo de especialistas de Córdoba y de la casa de altos estudios.
Las actividades comenzarán a partir de las 8 con la inscripción de los participantes, en tanto que entre las 8.30 y las 10.30 se desarrollará la primera conferencia, a cargo del doctor Angel Tamagnini, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Córdoba.
En esta conferencia, el especialista abordará los temas «Factores de riesgo de patologías podales y su influencia en la reproducción y producción», «Costo e incidencias de las rengueras», «Etiología de las rengueras (nutricionales, infecciosas, traumas, otras)», «Importancia de macro-micronutrientes» y «Enfoques de control según las etiologías».
Continuando con las conferencias de la jornada, entre las 10.30 y las 12, el ingeniero agrónomo Héctor Pagliaricci, junto con un equipo de colaboradores de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, tendrá a su cargo el tratamiento del tema «Producción y utilización de pasturas para el tambo en la región centro-sur de Córdoba».
Los interesados en tomar parte de esta jornada podrán efectuar consultas en el Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria o en la Secretaría de Extensión de la Facultad. La inscripción tendrá un costo de diez pesos para los profesionales (incluye resumen) y de tres para los estudiantes.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC