Ciencias Humanas
Nuevo libro sobre posmodernidad
Está en circulación el libro “Saul Bellow en la
Posmodernidad” compilado por la Ma. Ana Celi y la Mgter. Cristina Boiero
de De Angelo, docentes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad
local.
En esta segunda edición, las autoras proponen
un análisis crítico de la sociedad contemporánea desde
la mirada de este autor. “A través de la obra de Bellow vemos la
crítica a la alienación, fragmentación, problemas
atribuidos a esta Posmodernidad que es muy difícil de definir, pero
que nos permite ver de qué manera afecta al individuo y a la sociedad
como un todo”, expresan las compiladoras de la obra.
La riqueza semántica de la obra de Bellow provee
una fuente inagotable de reflexión sobre problemas acuciantes del
hombre actual.
Nuevos tópicos como el rol de la literatura en
nuestra época, la estratificación social, las nuevas ideologías,
lo ideal y lo actual, presentes en los últimos libros de Saul Bellow
surgen en este segundo trabajo de investigación, para mostrar un
individuo en sociedad afectado psicológicamente y en permanente
conflicto con el mundo que lo rodea.
“Se produce una alienación y no solamente con la
sociedad sino también con la familia por muchas circunstancias que
confluyen. Por ejemplo el impacto de la ciencia y la tecnología,
el impacto de una sociedad competitiva altamente individualista,
consumista. Entonces todos esos factores influyen de tal forma que el individuo
se retrae en sí mismo y pierde valores, afectos que son fundamentales
para sobrevivir como ser humano”, explican Ana Celi y Cristina Boiero.
Dirigido a estudiantes y público en general, este
trabajo se podrá encontrar en la Fundación de la Universidad,
en el Aula Mayor, la biblioteca y en algunas librerías de la ciudad. |
 |