La UNRC en Canal 7 
El Canal 7  de Capital Federal siguen poniendo al aire materiales televisivos producidos en el Departamento de Producción Audiovisual dependiente de la Coordinación de Comunicación Institucional de nuestra Universidad. El miércoles 3 se emitió el micro “plantas medicinales”, en tanto que este viernes 12 se emitirá una producción sobre “Semana Santa en Tilcara”.

Festival Folklórico
Entre el 9 y el 13 de octubre próximo se realizará en la ciudad de Río Cuarto el Festival Internacional de Folklore CIOFF, Argentina 2001, organizado por el Grupo Abriendo Surcos. Durante esos días visitará la ciudad de Río Cuarto el grupo de canto y danza “Rancho Típico de la Amorosa”, proveniente de Leça da Palmeira, Portugal. Esta reconocida agrupación nació en el año 1935 como elenco vocacional constituido por jóvenes y labradores promesantes de su región. El cronograma de actividades prevé la presentación en el Teatro Municipal el 11 de octubre próximo en conjunto con el Ballet Iberia y el Grupo Abriendo Surcos, recepciones oficiales, audiciones didácticas y presentaciones  artísticas en diferentes puntos de la ciudad. 

Asamblea ordinaria de EDECOP
El Ente de Complementación Previsional del Personal de la Universidad Nacional de Río Cuarto (EDECOP) convoca a sus afiliados a asamblea ordinaria. Será el 22 de octubre, a las 9, en el aula 108 del pabellón 2 del campus.
El orden del día contempla en primer lugar la elección de dos asambleístas para firmar el acta y a continuación la Aprobación de la Memoria, Balance General e Inventario.  Informe de la Comisión Fiscalizadora.

Circula el cuarto número de Urumpta
Ya está circulando el Cuarto número de la Revista “Urumpta” (distribución libre y gratuita). Algunas de las notas que se encuentran en este ejemplar son: entrevista a  los poetas del aire, la música de Julio Escudero, el Neorrealismo en el  cine, Cuento y Poesía de Riocuartenses, escultura y plástica. Podes conseguir esta revista en librerías, eventos o en la UNRC.

Carreras en Internet
Numerosas opciones para la búsqueda de información sobre el mundo de la educación y la formación a través de Internet se pueden encontrar a través de Where and how,  una página que ofrece acceso gratuito a los usuarios que necesitan este tipo de información. Entre las páginas disponibles se encuentran las siguientes: www.aviation-course-finder.com (3000 escuelas de vuelo y de pilotos en 60 países), www.internados.com (3500 internados en 62 países), www.dlcoursefinder.com (60.000 cursos de e-learning ofrecidos por universidades e institutos en 131 países, www.hotel-school-finder.com (600 escuelas de hostelería en 71 países), www.estudios-en-el-extranjero.com (6500 centros de idiomas que ofrecen cursos en 75 lenguas a estudiantes extranjeros en 85 países), www.mba-course-finder-com (2700 universidades e institutos en 104 países que ofrecen cursos de negocios. Para mayor información, los interesados pueden contactarse con www.internet-course-finder.com.

Tandil
Congreso Latinoamericano “Actualidad y Prospectiva del Pensamiento Pedagógico de Paulo Freire”. Se desarrollará en Tandil, Provincia de Buenos Aires, del 23 al 25 de noviembre. Organizan: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires e Instituto Paulo Freire de San Pablo, Brasil, entre otros. Se invita a docentes e investigadores a presentar reflexiones teóricas, investigaciones, experiencias, prácticas educativas y talleres desde perspectivas freirianas, a partir de los siguientes ejes: Filosofía y teorías educativas; Estrategias, métodos y técnicas; Proyectos, experiencias y prácticas; Políticas educativas, cambio social y transformación de la educación; etc. Información:  confreire@fch.unicen.edu.ar

Bolivia
Maestría Interuniversitaria en Ingeniería Hidráulica Aplicada a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Se realizará en Tarija. Organiza: Instituto Interuniversitario Boliviano de Recursos Hídricos (INIBREH) Duración: dos años. Temáticas: Ingeniería y Gestión Sanitario-Ambiental de las Cuencas Hidráulicas; Ingeniería y Gestión de los Recursos Hídricos; Ingeniería y Gestión del Riego y Drenaje; Hidroeconomía y Planificación de las Cuencas Hidráulicas. Información: inibreh@mail.uajms.edu.bo / www.uajms.edu.bo

Brasil
Mercosul nas Universidades es un boletín electrónico con amplia información sobre actividades de las universidades pertenecientes a países integrados en el Mercosul. Edita: Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais. Algunas noticias destacadas en los últimos meses: Encuentro en PUC Rio discute las transformaciones globales; Concurso de Clacso abierto a investigadores; UFSM: Mercosur en Núcleo de Estudios Multidisciplinares; Abiertas las inscripciones para el IX Premio Brasil de Economía; Libro: “Mercosul: Manual de Derecho de la Integración”, Mercociudades: I Encuentro de Propiedad Intelectual. Información: mercobol@pucminas.br / Web www.pucminas.br/Mercosul

Página principal de la UNRC