Gira amistosa
Regresó el equipo de rugby
Regresó a Río Cuarto el plantel de rugby de
la Universidad que participó de encuentros amistosos en Sudáfrica.
El conjunto local tuvo que enfrentar a tres equipos de ese país
africano y triunfó en dos de las tres oportunidades.
Los representantes de la UNRC fueron 21 jugadores, su director
técnico, Julio Caggiano y como acompañante, viajó
Guillermo Huck, secretario de Bienestar de esta casa de estudios.
Los costos que demandó esta gira por Sudáfrica
fueron afrontados de manera particular por los participantes, debido a
la crisis por la que atraviesa la Universidad.
El equipo riocuartense consiguió dos triunfos,
uno en el partido disputado con Pacalts Tows Evergrenn, en George; y otro
en el encuentro con Good-Wood, disputado en Capetown; en tanto fue derrotado
en Porth Elizabeth, al enfrentarse con Teknicon Gardens.
El profesor Guillermo Huck dijo que “esto no fue producto
de la improvisación, sino que fue pensado y organizado, para lo
cual el profesor Julio Caggiano trabajó mucho con los jóvenes
deportistas”.
Por su parte, Caggiano dijo que “es muy importante lo
que se logra con este tipo de giras”, a la vez que agregó que “nosotros
trabajamos pensando no sólo en el juego, es decir en formar jugadores,
sino fundamentalmente en la parte humana”.
Seguidamente, el docente indicó que “estamos totalmente
convencidos que lo que hacemos es lo correcto, en el sentido de darle prioridad
a la parte humana, porque creemos que teniendo buena gente vamos a tener
mejores deportistas y buenas personas para la sociedad”.
En este sentido, destacó los contactos culturales
y sociales que –dijo- “nos ha permitido conocer realmente cómo se
vive en otros países, tanto en la faz deportiva, como en lo cotidiano”.
A su turno, Marcelo Merlo, capitán del equipo,
dijo que “en principios estábamos un poco asustados, porque llegar
a un país donde se vive puramente rugby, causa un poco de temor”,
agregando que “como acá se practica fútbol, allá se
lo hace con el rugby. Hay estadios con un césped increíbles
y jugadores de buen nivel”.
Héctor López, por su parte, señaló
que “fue una experiencia muy linda y no sólo fue un viaje de rugby,
sino que nos sirve para llenarnos de conocimiento en lo deportivo y en
lo humano. Hemos podido ver otro tipo de vida, otra gente”.
A sur turno, Franco Giovanini dijo que “esto se continúa
con esfuerzo y siguiendo con los entrenamientos, trabajando y pensando
en una próxima gira”.
Nicolás Córeman, por último, sostuvo
que “ser estudiante y hacer deporte significa un esfuerzo bastante grande,
para lo cual se necesita de un grupo como el que tenemos”. |
|