Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Manual de aguas para el ganado

Se encuentra en circulación el “Manual de aguas y aguadas para el ganado”, del docente Guillermo A. Bavera, médico veterinario, Profesor Titular Efectivo de la Cátedra de Producción Bovina de Carne de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, quien conoce en profundidad en forma teórica y práctica la problemática de la calidad y del suministro de agua al ganado. 

En esta segunda edición corrige, reordena, actualiza y amplía un clásico del tema, hoy agotado, que publicó en 1979 por la Editorial Hemisferio Sur. En veintiún capítulos desarrolla exhaustivamente en forma clara y concisa los temas: El agua en el organismo animal; Consumo de agua; El agua subterránea; Sustancias contenidas en el agua; Unidades empleadas en sales en el agua y en instalaciones de aguadas; Efecto de cada una de las sales del agua en el organismo animal; Efecto de las sales totales del agua en el organismo animal; Análisis de agua para ganado e interpretación; Tipos de aguadas; Detección del agua subterránea; Mecanismos para extraer, elevar y/o trasladar agua; Mecanismos que transmiten energía para extraer, elevar y/o trasladar agua; Depósitos de agua; Bebederos o bebidas; Ubicación y manejo de aguadas; Instalaciones para el mejoramiento de la calidad de las aguas; Tratamientos para mejorar la calidad del agua; Manejo del ganado en aguas salinas; Cálculo de aguadas.
Mas de cuatrocientos esquemas, dibujos y fotos y setenta y siete tablas y cuadros acompañan, ilustran y hace muy práctica la lectura y la consulta de las trescientas ochenta y ocho páginas. Doscientas ochenta  citas bibliográficas nos muestran la hondura con que se ha trabajado y permite la profundización de los temas que desee el lector.
Un excelente y muy completo libro con soluciones teóricas y prácticas dirigido a médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, zootecnistas, nutricionistas, estudiantes, ganaderos y fabricantes y comerciantes de insumos para el agro.


 
 
 
 
 

 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC