Por convenio
Módulos para el preingreso a
través del diario
La Universidad llegará a la comunidad local y regional
con un módulo a distancia para el pre-ingreso, a través de
dos publicaciones denominadas “Orientación para la elección”
y “Estrategias de aprendizaje”, que serán distribuidas por Diario
Puntal y Puntal Villa María.
A este acuerdo quedó rubricado con la firma de un convenio entre
la UNRC y la Editorial Fundamento S.A., editora de Diario Puntal, e Informar
SRL, editora de Diario Puntal Villa María. El documento fue rubricado
por el Rector Leonidas Cholaky Sobari y Carlos Gamond, presidente-socio
gerente de las mencionadas editoriales.
Esta firma de convenio tuvo lugar en el marco de un acto protocolar
realizado en el despacho rectoral de nuestra casa de altos estudios, del
cual participaron también el Vicerrector Oscar Spada; la Secretaria
Académica, Marisa Moyano y el Coordinador de Comunicación
Institucional de la UNRC, Miguel Ángel Tréspidi.
El suplemento educativo será publicado en fascículos
coleccionables, que se distribuirán con los matutinos dos veces
por semana –los martes y jueves-, durante dos meses. La primera entrega
está prevista para el próximo martes 9 de octubre.
Los diarios se comprometieron a imprimir y distribuir el suplemento,
en tanto que la Universidad permite la reproducción de obras originales
con el contenido de las publicaciones. De esta manera se permite
el acceso al material educativo a los residentes en las áreas de
cobertura de los diarios Puntal y Puntal Villa María, los cuales
no incrementarán sus precios de tapas habituales y normales.
Desde la Universidad
En representación de la Universidad, Marisa Moyano, en su carácter
de Secretaria Académica, dijo que “hace seis meses que venimos trabajando
en este proyecto, a partir de una iniciativa de Diario Puntal, en la que
nos plantea la posibilidad de publicar alguna de nuestras propuestas a
distancia”, a la vez que agregó que “se ha trabajado en conjunto
y así es como definimos cuáles serían los módulos
iniciales, pensando como público a nuestros futuros ingresantes”.
“Pretendemos que esta publicación se constituya en una instancia
de articulación masiva con el nivel medio y tratamos de ofrecer
una alternativa para pensar una orientación para la elección
de carreras por parte de los futuros ingresantes al sistema universitario
o a la educación superior en general y las estrategias de aprendizaje,
pensadas a partir de tomar en consideración aquellas problemáticas
que son típicas de los estudiantes al momento de cambiar de nivel
educativo”, indicó Moyano.
Por otro lado, la Secretaria Académica destacó que “esta
no es una propuestas aislada, sino que los estudiantes la pueden trabaja
en sus escuelas, ya que se articula con lo que se viene realizando desde
la Secretaría Académica desde hace dos años, en el
marco de una tarea conjunta con los docentes del último curso del
nivel medio, para la implementación y el seguimiento tutorial de
los estudiantes en la etapa de elección de sus carreras y en el
período de trabajo sobre sistemas de estrategia”.
Gamond
Por su parte, el doctor Carlos Gamond, presidente y socio gerente de
las editoriales Fundamento S.A e Informar SRL, dijo que “lanzar un emprendimiento
de este tipo entre la Universidad y nuestra editorial hoy es un acto heroico,
si se tiene en cuenta la realidad nacional y el contexto en el que todos
vivimos”, a la vez que destacó que “a pesar de todo, tenemos ganas
de llevar adelante una producción como esta. Por eso, creo que es
heroico”.
Seguidamente, el directivo señaló que “este es el inicio
de una serie de cosas que iremos concretando, a partir de la vocación
de servicio de la Universidad y de nuestra empresa, con el objetivo de
no dejarnos caer y tener una ilusión que nos permita aferrarnos
al futuro y construir en beneficio de todos los jóvenes que se están
formando”.
Gamond subrayó que “tiene que haber una serie de hechos, que
tengan continuidad, porque el diario tiene que estar necesariamente al
servicio de la comunidad, sobre todo si se trata de un medio pequeño
y regional como es el nuestro, que básicamente debe aferrarse a
la defensa de los objetivos económicos y educativos de nuestra región”. |
|