Realizaron Jornadas
Institucionales de Ingeniería
Se realizaron esta semana en nuestra Universidad las Jornadas
Institucionales de Ingeniería, tituladas “¿Quiénes
somos, qué hacemos, qué queremos y debemos cambiar en Ingeniería
?. Este encuentro fue organizado por el Centro de Estudiantes de Ingeniería,
la Facultad y el Gabinete de Asesoramiento Pedagógico de Ingeniería
bajo el lema “Defendamos siempre la educación pública, libre
y gratuita”.
Las Jornadas quedaron inauguradas con un acto protocolar, que estuvo
presidido por el Rector Leonidas Cholaky Sobari y del que participaron
el Decano de la Facultad de Ingeniería, Diego Moitre, el Vicerrector,
Oscar Spada; el licenciado Jorge Vicario, coordinador de las actividades
de este encuentro, y Gastón Arcuri, miembro del Centro de Estudiantes
de Ingeniería.
Moitre
El Decano de Ingeniería, Diego Moitre, dijo que “debido a la
situación de crisis existente en la educación pública
nacional y, en particular, en lo que hace al sistema universitario nacional,
surgió la idea de socializar la información que está
disponible, en especial compartirla con los alumnos nuevos, quienes no
suelen tener la oportunidad de conocer lo que se hace en la Facultad”,
agregando que “además este es un encuentro de discusión y
análisis, para determinar los cambios que debemos implementar en
la Facultad, a los fines de lograr los objetivos académicos que
nos hemos propuesto en los planes de trabajo”.
El decano destacó como eje estratégico la acreditación
de carrera de Ingeniería, respecto de lo cual dijo que “el tema
viene marchando bastante bien, aunque retrasado”, destacando que “el tema
de la acreditación de carreras de grado de Ingeniería está
muy avanzado, ya con informe final en el Ministerio de Educación”.
Cómo fueron las jornadas
La realización de estas Jornadas surgió en la asambleas
interclaustros de la Facultad, llevada a cabo en setiembre último.
Los objetivos fueron trazar el estado de situación actual de esta
unidad académica y su posible tendencia en el marco de las políticas
socioeconómicas y educativas del país. Además se pretendió
promover la reflexión crítica sobre diversos aspectos institucionales
de la Facultad.
Las actividades comenzaron a media mañana con el acto de apertura,
que estuvo centrado en torno a la situación actual y las perspectivas
de la Facultad de Ingeniería. Luego hasta las 13.30 se llevaron
a cabo las exposiciones de los grupos participantes. El tema central fueron
los grupos de trabajo de Ingeniería, sus aportes a la formación
de grado y sus vínculos con el medio.
Por la tarde, de 15 a 17 se trabajó en comisiones sobre el tema
“La Facultad de Ingeniería que queremos”, eje que tuvo como objetivo
identificar problemas y plantear alternativas de solución. Para
las últimas horas de la tarde, está previsto un plenario
de cierre en el aula mayor del campus. |
 |