Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre
Jornadas de Universidad de  Puertas abiertas

La Secretaría Académica de la Universidad local informó que entre el 29 de octubre y el  2 de noviembre tendrán lugar en el campus de la  UNRC las X Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas destinadas a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias de la ciudad y región, como es habitual durante la convocatoria los futuros estudiantes universitarios podrán consultar acerca de las carreras de su interés que se cursan en nuestra casa de estudios.

Para estas X Jornadas de Puertas Abiertas se ha dispuesto desde el Area de Información Académica, a cargo de la organización, el siguiente cronograma por facultad: 29 de octubre consultas sobre carreras de Ciencias Económicas, 30 de octubre carreras de la Facultad de Ingeniería,  31 de octubre de  Agronomía y Veterinaria, 1 de noviembre de Ciencias Exactas  y 2 de noviembre de Ciencias Humanas.
Ana Montenegro, de Información Académica,  destacó que «será una ocasión propicia para que los asistentes puedan profundizar los criterios para la elección de las carreras, ya que son talleres específicos sobre cada carrera en particular, un día para cada una de las facultades».

Segunda Expo-vocacional 
Con la participación de alrededor de 300 alumnos de los últimos cursos de nivel medio se desarrolló en Rufino la Segunda Expo-Vocacional ocasión en que  la Universidad Nacional de Río Cuarto,  por medio del Area de Información Académica,  presentó su oferta de carreras de grado y de servicios. 
La Expo-vocacional fue organizada por la Dirección de Asuntos Académicos y Educativos de la Municipalidad de Rufino y a raíz de las lluvias que afectaron los caminos de la región muchos estudiantes interesados no pudieron participar en la convocatoria. 
La licenciada Ana Montenegro, de la Secretaría Académica de la UNRC,  destacó que «las carreras más consultadas fueron principalmente Agronomía y Veterinaria, también las carreras de Ingeniería Mecánica y Telecomunicaciones, además hubo consultas por las carreras de Ciencias  Económicas, de Humanas la inquietud de los jóvenes fue respecto a Ciencias de la Comunicación, Enfermería  y Ciencias Políticas y en el caso de Ciencias Exactas se recibieron consultas sobre el Profesorado en Matemática y  el Profesorado en Química».
Con respecto a estas consultas, Ana Montenegro agregó hace unos días estuvimos en General Deheza con una cierta preeminencia de carreras relativas a Química, anteriormente estuvimos en Laboulaye se manifestó una preferencia por carreras cortos y ahora  por Agronomía y Veterinaria, lo que tiene que ver con las características de cada región, acá en Rufino tuvimos una asistencia de alumnos de escuelas con orientación agro-técnica que ya venían con preguntas específicas sobre las carreras de Agronomía y Veterinaria».   
Participaron la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad  Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Instituto Cervantes, institutos de Venado Tuerto, el ICE y otros establecimientos terciarios.


 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC