Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Jornadas de Concientización Social

Desde el jueves y hasta el sábado se concretan  las Primeras Jornadas Riocuartenses de Concientización Social «Por una ciudad con todos» en las que se abordan diversos aspectos vinculados a las personas con capacidades especiales.

A las 16 del jueves fue el acto de apertura en el Teatro Municipal, a las 16.30 Marcelo Villegas presentó la charla «Tengo ganas  de dar gracias», a las 17.30 se puso en escena la obra «Más allá de las diferencias» y a las 19.30 hubo una jornada de  esparcimiento en Estación Cero.  
Por su parte, el viernes en el Palacio Municipal de 10 a 13 fue la  muestra interactiva sobre accesibilidad en los físico-laboral-educativo, a las 11 hubo una charla debate con representantes de la Comisión de Salud y Discapacidad de las Personas (Cámara de Diputados de la Nación). El sábado hasta el mediodía en Plaza Olmos serán las  actividades recreativas y a las 13 el cierre de las Jornadas.
Las Jornadas cuentan con el auspicio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Agencia Córdoba Sur y son organizadas por la Municipalidad con la participación de  Cooperativa Todos Juntos, Por Más Vida, Centro Atención para el Discapacitado Auditivo, Escuela Vicente Castro Cambon, No Estarán Solos, A.I.S.di.M, Hijos del Sol, Olimpiadas Especiales UNRC, 4ta. Región Escolar, Escuela Dra. Cecilia Grierson, Escuela Luciernagas, Taller Protegido Municipal, APADIM, APADEA, Biblioteca Mariano Moreno, ARCID y Fundación Desafío. 
Adhieren Subsecretaría de Educación, Cultura y Deportes, Consejo Consultivo de Familia, Consejo Consultivo de seguridad Urbana, Defensoría del Pueblo.
   
Objetivos
Mónica Donadoni, docente de la Facultad de Ciencias Económicas e integrante del Consejo de la Familia local, expresó que «estas Jornadas tienen sobre todo el objetivo de  favorecer la concientización de la gente con respecto a la problemática de las personas con capacidades especiales». Otro objetivo de las Jornadas fue preguntarse sobre nuestros sentimientos respecto al tema de las capacidades especiales  y aportar a la convivencia promoviendo pautas de respeto a los derechos individuales de todas  las personas y en este marco favorecer la integración como proceso donde cada uno es agente de cambio.          

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC