Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Destinado a estudiantes avanzados de Ciencias Económicas
Convenio de práctica profesional con la AFIP

Se firmó en el Rectorado un convenio de práctica profesional entre esta institución y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)- Región Río Cuarto. 

La firma tuvo lugar en una sencilla ceremonia protocolar en cuyo marco el Rector Leonidas Cholaky Sobari, por la UNRC, y  el contador Carlos Javier Centarti, en su carácter de jefe de la AFIP-Región Río Cuarto,  rubricaron el documento en el que las partes se comprometen a implementar un régimen de ejercicio de práctica profesional para estudiantes avanzados provenientes de la Universidad. De la ceremonia tomó parte también el contador Alberto Moine, en su carácter de responsable de la División Capacitación de la AFIP Río IV.
El contador Centarti explicó  que «es un convenio que ya veníamos trabajando desde hace mucho tiempo por una iniciativa conjunta, está destinado a una práctica de estudiantes avanzados de las distintas carreras de la Universidad y sobre todo a aquellas que tengan directa vinculación con el tema tributario, impositivo o de la administración federal. Es un intento de darle a los estudiantes la posibilidad que previo a ser profesionales tengan una experiencia administrativa» agregó.
Por otra parte, destacó que en la capacitación de los futuros profesionales «es de mucha importancia que conozcan la Administración, sus procedimientos, sus procesos, trabajos y tareas, ya que generalmente en sus ejercicios profesionales muchos graduados deben trabajar en contacto permanente con la AFIP».
A su vez, Alberto Moine expresó que «ahora el paso a seguir va a ser proceder a la selección de los postulantes y en esto va tener influencia si el alumno ha cursado o rendido materias tributarias porque las actividades que van a desarrollar les pueden exigir algunas herramientas en este sentido». Moine afirmó que «los alumnos, con esta experiencia van a familiarizarse más aún con el tema tributario y esto puede ayudar también a que en el futuro profesional puede desenvolverse con más soltura en los ámbitos que va llevar adelante la gestión». 

El convenio
La letra del convenio establece como objetivos permitir a la AFIP una herramienta que facilite una mayor cantidad de recursos humanos calificados para el desarrollo de las actividades tendientes al cumplimiento de los fines. A su vez será válido para dar cumplimiento a los preceptos estatutarios de la Universidad en lo que hace a educación, extensión e investigación, posibilitándose a través de esta alternativa la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante su formación universitaria y permitir que el futuro profesional tome contacto con el ámbito en el que se desenvuelve la AFIP.
El ejercicio de la práctica profesional se realizará en la Sede de la Región de Río Cuarto de la AFIP o en la dependencia del interior que ésta designe.
El plazo del ejercicio de la práctica profesional será de seis meses, a partir  de la fecha de la designación del estudiante.
La jornada laboral se desarrollará de lunes a viernes en el horario de 8 a 13. Es requisito esencial para acceder al régimen ser alumno regular o libre del último año de una de las carreras de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
La selección de los practicantes voluntarios la realizará la AFIP, de acuerdo con los listados que a tal efecto aporte la unidad académica, la entrega de los listados correspondientes deberá realizarse dentro de los 30 días de suscrito el convenio. Al finalizar la práctica, la AFIP entregará al residente un certificado que acreditará el desarrollo de las actividades realizadas en el organismo.


 

 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC