Curso en el IPSEP
Calidad de potencia:
un enfoque integral
Entre los días 25 y 26 de octubre y 8 y 9 de noviembre
se realizará un Curso de Capacitación sobre Calidad de Potencia,
un enfoque integral. Se trata de un encuentro organizado por el IPSEP
(Instituto de Protecciones de Sistemas Eléctricos de Potencia),
de la Facultad de Ingeniería.
El encuentro tiene por objetivo conocer las tendencias actuales en cuanto
a los parámetros que definen la calidad del producto eléctrico,
definiciones, estándares internacionales y nacionales; suministrar
las herramientas que permitan la detección e identificación
del problema, establecer el origen de la deficiencia, su estudio y análisis,
establecer el impacto sobre los componentes del sistema y sobre el sistema,
reconocer métodos y técnicas de mitigación y reducción
de efectos, analizar y determinar el impacto económico de tales
deficiencias, como pérdida de producción o sanción
resarcitoria .
Según los organizadores del curso, el tema de calidad de potencia
involucra a distintos sectores, tales como distribuidores de energía,
usuarios industriales, usuarios domésticos, fabricantes de productos
eléctricos y entes reguladores, entre otros. Cada uno de ellos participa
de diferentes manera y, en general, cada uno tiene su cuota de responsabilidad
en la problemática.
Contenidos del curso
En la introducción del curso se desarrollarán temas tales
como calidad de potencia, principales perturbaciones e irregularidades,
evolución temporal, sensibilidad del equipamiento moderno, aumento
del número y nivel de las perturbaciones y nuevos criterios de servicio.
Otro módulo del curso está destinado a terminología
y definiciones, que incluye principales términos y definiciones
dadas en las normas nacionales,
internacionales y de uso común; interrupciones cortas, transitorias
ymomentáneas, huecos y aumentos de tensión, distorsión
por armónicas (THD), notches, impulsos, flicker, entre otras.
También se abordarán, entre otros temas, las normas
sobre calidad de potencia, con la inclusión de reglamentaciones
vigentes sobre calidad, Ley Nacional N° 24065,Decreto N° 1398/92,
Resoluciones ENRE N° 0184/2000 y 99/97,
Reglamentos de Calidad de Producto Técnico, reglamentos provinciales
y normas internacionales IEEE e IEC.
El curso de dictará en el Hotel Menossi, Av. España
41 (una cuadra de la Estación Terminal de Omnibus), Río Cuarto,
y está dirigido a profesionales del área eléctrica. |
 |