Desde el 19 de este mes. Es para la Maestría en Desarrollo
y Gestión Territorial
Económicas: inscribirán para carrera
de posgrado
Del 19 de noviembre al 21 de diciembre de este año se encontrarán
abiertas las inscripciones para que profesionales de economía, del
derecho, de sociología, de ciencias políticas como así
también docentes y agrónomos puedan realizar la “Maestría
en desarrollo y gestión territorial” que impulsa la F.C.E. La inscripciones
se receptarán en la Secretaría de Posgrado de la FCE.
La maestría, aprobada por la CONEAU, dará inicio el 8
de marzo del año 2002. Posee dos perspectivas de estudio, una en
gestión del desarrollo local y otra en gestión municipal.
Con un cariz social, propone como objetivos contribuir en la
construcción de capacidades analíticas para el fortalecimiento
de la gestión y la generación de competencias estratégicas
a nivel de los actores sociales con base territorial como así también
el de generar competencias cognitivas a nivel teórico, metodológico
y operativo para la investigación, diseño y gestión
de políticas, programas y proyectos para el desarrollo territorial
a escala regional y local. También se busca la formación
de profesionales que contribuyan a fortalecer las instituciones y que se
consolide desde una perspectiva interdisciplinaria, la formación
de docentes e investigadores que desde diferentes áreas del
conocimiento se encuentren abocados a la problemática del desarrollo
territorial.
Los interesados en realizar la Maestría deberán poseer
título universitario correspondiente a carreras de grado de Universidades
Nacionales y/o Extranjeras en disciplinas tales como Cs. Económicas,
Sociología, Cs. Políticas, Geografía, Historia, Agronomía,
Arquitectura, Antropología y otras relacionadas con el desarrollo
territorial. La Maestría se dirige a postulantes del ámbito
público, empresarial y de instituciones no gubernamentales en tanto
potenciales agentes de desarrollo local y regional.
Se deberá presentar, ficha de solicitud de admisión,
Curriculum vitae completo, título universitario en original y copia,
foto actualizada de 4 x 4 y un aval de dos (2) referencias personales.
Los participantes abonarán una matrícula anual
de $ 150 (ciento cincuenta pesos). El arancel por crédito cursado
será de $ 94 (noventa y cuatro pesos). De esta forma, el costo total
en los dos años de Maestría en concepto de aranceles será
de $ 3.149 (tres mil ciento cuarenta y nueve pesos). Existirá
un cupo limitado de becas de aranceles y matrículas para docentes
y funcionarios de la UNRC.
Para más información dirigirse a la Secretaría
de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC Ruta
Nacional N° 36 km. 601. (5800) al tel/fax: (0358) 4676275 ó
a la dirección de correo electrónico: nmartinez@eco.unrc.edu.ar
|
 |