Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Consejo Superior
Apelarán  fallo de la 
Cámara Federal de Córdoba

El Rector Leonidas Cholaky, quien presidió la reunión del Consejo Superior llevada a cabo ocasionalmente el pasado  miércoles, informó que la Institución apelará ante la Cámara Federal de Córdoba el fallo que dispuso la continuidad del concurso docente en el que demanda participación el médico Raúl Orías, disponiendo «como en otras oportunidades  de los mecanismos que prevé la ley procesal, en el marco del Derecho y de la democracia».

El cuerpo colegiado sesionó en la sala Pereira Pinto del pabellón del Rectorado, asiento físico del Consejo Superior, que tuvo carácter extraordinaria por tratar temas prioritarios para la Institución.
El Consejo Superior también dispuso  el destino de la primera cuota de la deuda que el Ministerio de Educación de la Nación mantiene con la casa de altos estudios.
La máxima autoridad universitaria informó al Consejo de la liquidación de la primera cuota de tres en que acordó hacerlo el Ministerio de Educación de la Nación con la casa de altos estudios, correspondiente a fondos adeudados de los ejercicios 1999 y 2000.
En su momento, las autoridades de la Universidad, autorizadas por el Consejo Superior, acordaron el cobro en cuotas del 75 por ciento de la deuda a cambio de que la casa de altos estudios retirara los reclamos judiciales que oportunamente dedujera en defensa de su presupuesto de los dos ejercicios anteriores.
El cuerpo dispuso la distribución de los fondos, imputando parte de ellos para pagar compromisos pendientes y su incorporación al presupuesto del corriente año.

Caso Orías
El rector Cholaky, al informar sobre el fallo de la Cámara Federal, Sala «B», de la capital provincial, por el que se dispone que la Universidad de Río Cuarto continúe la sustanciación de un concurso docente, en el que demandó oportunamente participación el médico Raúl Orías, anticipó que la casa de altos estudios «ejercerá los recursos judiciales que le habilita el Código de Procedimientos Penales de la Nación, tanto ante el tribunal cordobés como asimismo subsidiariamente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación».
El titular de la Institución expresó su «preocupación» por la advertencia que contiene el fallo judicial, en el sentido de que, de no cumplirse con la continuidad del concurso docente reclamado, los antecedentes del caso serían elevados al Congreso de la Nación para que se analice la eventual intervención de la casa de altos estudios.
«Se pre-opina en la sentencia -señaló Cholaky- que pretende dejarnos en un estado de indefensión jurídica», al dar a entender el fallo que a la Universidad de Río Cuarto no le quedan instancias para recurrir la sentencia.
Cholaky también señaló que «llama la atención la advertencia contenida en el fallo de tribunal cordobés, ya que no se cumple en el caso con ninguna de las causales que establece la Ley de Educación Superior (Violación de sus normas, alteración del orden público y conflictos internos)».
Por último, el rector señaló ante el Consejo Superior que «resulta llamativo que el fallo no fue notificado por el Tribunal a las partes al mismo tiempo, ya que tomó estado público por la prensa seis días antes de que la sentencia fuera comunicada a la Institución». 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC