Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Los nuevos laboratorios de química en el campus están equipados con tecnología de punta para prevenir accidentes
Más seguridad en los laboratorios

La Universidad cuenta desde hace muy poco tiempo con un flamante complejo de laboratorios de química, construido en la zona del pabellón tres de aulas del campus.
Estas nuevas instalaciones de 2.400 metros cuadrados están equipadas con tecnología de punta y tienen capacidad para el trabajo simultáneo de unas 80 personas.

La inversión demandada por esta obra es de alrededor de 250 mil pesos. Hay tres laboratorios y salas especiales: una para las computadoras, otra para diversos equipos, llamada laboratorio seco, el cual es utilizado también como sala de estudio, a lo que se agrega un droguero y una sala destinada al dictado de seminarios.
En este emprendimiento se ha tenido muy en cuenta la bioseguridad. Hay un sistema de extracción de vapores, que se extiende sobre las mesas en las que trabajan docentes y alumnos, de manera tal que se decontamina el ambiente al sacarse al exterior todo aquello que puede resultar nocivo.
Estas modernas instalaciones han sido desarrolladas de acuerdo con las normas internacionales de seguridad vigentes. Tienen un sistema de duchas de emergencia y uno para el lavado de ojos, destinados a quienes pudieran sufrir algún tipo de accidente, en particular al manejar ácidos. Además, los laboratorios cuentan con rejillas de escurrimiento, calefacción central, luz de emergencia, aire comprimido, agua caliente y fría, cañería pintada de acuerdo con las normas internacionales y una sala de balanzas. A esto se agrega que la Facultad de Ciencias Exactas ha comprado algunos nuevos equipamientos y otros se prevén adquirir.
Diariamente pasan por estos laboratorios cientos de alumnos de microbiología, Medicina Veterinaria, de las carreras de Ingeniería, Biología, analistas químicos y técnicos de laboratorio.
El secretario de Coordinación Técnica y Servicios, José Luis Pincini, dijo que “esta es una de las obras más importantes del año, sobre todo por lo que significan estos laboratorios”.

Laboratorios de biología
También se han puesto en funcionamiento otras obras para Ciencias Exactas. Se trata de dos nuevos laboratorios de Biología, que se encuentran en el área uno de aulas. La obra ya está finalizada, consta de 200 metros cuadrados y ha demandado una inversión de 60 mil pesos, a lo que se agregarán compras de equipamiento por parte de la Facultad de Ciencias Exactas.

Red de gas
Por otro lado, se está realizando una obra, a la que Pincini califica como “bastante importante para la Universidad”, que es la conexión interna de gas para todas las dependencias del campus que faltaban, incluidas las residencias para profesores.

Otras obras
Por estos días, además, se realizaron arreglos en las cubiertas de techo en el sector de Agronomía y Veterinaria, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en el área de cría aviar y se construyeron unos corrales para esta misma unidad académica.

Pincini
El secretario de Coordinación Técnica y Servicios, José Luis Pincini, dijo que “se ha hecho una reprogramación de obras, contemplando las necesidades que se van teniendo y los recursos de los que vamos disponiendo”, a la vez que destacó que “sin embargo siempre estamos trabajando dentro de la Universidad para mejorarla”.


 

 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC