Durante el tercer trimestre de este año 
Las ventas en Río Cuarto disminuyeron un 11.71%
El Índice de Evolución Económica (INEVE) registró una disminución del 11.71% durante el tercer trimestre de 2001 con respecto al mismo trimestre de 2000.
Las variaciones mensuales para el tercer trimestre indican que las ventas disminuyen en julio el 3.16%, en agosto el 1.36% y en septiembre el 5.88%. Los sectores que enfrentaron contracción en sus volúmenes de venta durante el tercer trimestre de 2001, respecto de igual trimestre de 2000, fueron Comercio, Servicios y en conjunto las actividades de Producción Primaria; Construcción; Comunicaciones y Electricidad Gas y Agua.
El crecimiento de ventas del tercer trimestre de 2001, respecto de igual trimestre del año anterior, se observó en Producción Industrial, principalmente en empresas destinadas a la producción metalúrgica. 
El tercer trimestre de 2001, comparado con el segundo trimestre de 2001, manifiesta una disminución en los niveles de venta de las empresas que actúan dentro del ejido municipal de la Ciudad de Río Cuarto del 9.18%.
El tercer trimestre de 2001 respecto del tercer trimestre de 1994, base para el cálculo del INEVE trimestral, registra una disminución del 27.71%. Este trimestre es el de menor actividad económica que registra la ciudad desde que se comenzó con el cálculo del INEVE en Mayo de 1994.
Este estudio fue elaborado por el Programa Institucional de Investigación y Extensión (PIDIE) de la Facultad de Ciencias Económicas de la  Universidad Nacional de Río Cuarto.

Ciencias Económicas: eligieron a los directores de departamentos
Con un 95% de participación de docentes -histórica para la Facultad- concluyó el acto eleccionario de directores de los diferentes departamentos. de esta unidad académica.
De esta manera, el cuerpo de representantes quedó conformado de la siguiente manera:
En el Dpto. de Cs. de la Administración: Lic. Jorge Barrón.
En el Dpto. Humanístico y Formativo: Cr. Nicolás D’ercole.
En el Dpto. de Contabilidad: Cr. Héctor Acosta
En el Dpto. de Matemática y Estadística: Cr. Alfredo Baronio
En el Dpto. de Economía: Lic. Jorge Gómez Ortiz 
En el Dpto. de Ciencias Jurídicas: Dr. Daniel Bonino.
Los nuevos directores desarrollarán sus funciones del 1 de diciembre de este año al 30 de noviembre de 2003.

Felicitaciones para la web
La página web de nuestra universidad recibió elogios por su diseño y la organización de sus contenidos por parte los editores de la Guía del Estudiante, quienes la ubicaron como “entre las mejores de la red”. Cabe recordar que la página de la UNRC en Internet (www.unrc.edu.ar)  brinda información institucional, sobre las carreras de grado y posgrado que se pueden cursar, acerca de las actividades de investigación y extensión, sobre los servicios que se prestan y acerca de las distintas unidades académicas que conforman la Universidad.
Los eventos académicos, científico-técnicos también tienen su lugar en la página universitaria, así como la información generada desde las áreas de comunicación –de interés para el público en general- que se actualiza diariamente desde el Centro de Cómputos. Por otra parte, las publicaciones universitarias tienen su versión electrónica: Interciencia, Voces de la Universidad, Hoja Aparte y Contextos de Educación se pueden consultar en versiones completas desde cualquier computadora personal. También se pueden consultar los catálogos y reseñas de libros editados por la Universidad y la Editorial de la Fundación de la UNRC.

Jueves 22 de noviembre de 2001
Día de la Flor nacional de Argentina

El Departamento Salud Pública de la Facultad de Agronomía y Veterinaria tiene como logo un árbol de ceibo e invita a la comunidad universitaria a visitarlo en el patio interno de la facultad, ya que en este momento se encuentra desplegando toda su belleza y luciendo orgulloso sus bellas flores.

Profesionales, se buscan
Una empresa relacionada a la producción Láctea  que se radicará en el interior de la Provincia de Córdoba, necesita incorporar para su área de laboratorio a tres (3) profesionales egresados de la UNRC con título de Técnico en Laboratorio y Microbiólogo. 
Esta empresa necesita de los profesionales  formación  y experiencia laboral en análisis  de productos lácteos y agua. Como así también considera importante que posean experiencias en algunas  de las prácticas que se detallan a continuación: Análisis Microbiológico de lácteos y agua; Sistemas de Calidad HCCP y ISO 9000; Manejo de Equipamientos: Milkoscan, Espectofotómetro UV; Uso de técnicas estadísticas. 
En todos los casos es imprescindible el idioma inglés para la lectura e interpretación de técnicas analíticas y documentos técnicos.

Requisitos de presentación 
Entregar el Currículum Vitae con las certificaciones correspondientes y una nota dirigida al Coordinador del Area de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Dr. Sergio Alemano, en la mesa de entrada de la Facultad.
La recepción de solicitudes se realizará en mesa de entrada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, de 8 a 13 horas, hasta el día martes 4 de Diciembre inclusive.

 

Página principal de la UNRC