Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Asumieron nuevas autoridades de la FURC

En una sencilla ceremonia en el campus asumieron las nuevas autoridades de la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC). Mauro Lorenzatti, de Franja Morada (UCR), asumió como  presidente del nucleamiento estudiantil en lugar de Germán Monge quien deja este cargo, en tanto Matías Caminal asumió la Secretaría General y acompañará en la gestión al nuevo presidente.

Ambos dirigentes estudiantiles resultaron electos en las votaciones del 6,7 y 8 de noviembre cuando el escrutinio dio la victoria a Franja Morada, que retuvo por novena vez la conducción de la Federación Universitaria de Río Cuarto,  al vencer a la Agrupación La Llave, alianza de sectores independientes y de izquierda, por 2.195 votos (55,3 por ciento) a 1.586 (39,9 por ciento) de los votos válidos emitidos.
Lorenzatti momentos antes del acto,  indicó que «nos toca asumir en un momento muy difícil para el país,  para la  universidad pública y para el sistema educativo nacional y la idea que nos guía es seguir trabajando en el proyecto que venimos llevando adelante,  que incluye, por supuesto,  el debate con todos los sectores de la comunidad universitaria  y la defensa de la educación pública».
Agregó que «en esta lucha queremos estar junto también a otros sectores públicos muy necesitados y castigados como son el PAMI, ANSES o la DGI,  que están siendo tocados por esta actual política económica»
Por otra parte, el dirigente destacó que «desde la Federación vamos a seguir actuando en el Consejo Social de la UNRC, integrado por distintos actores políticos de la región y de la ciudad, por pequeños y medianos productores, autoridades universitarias y el movimiento estudiantil, porque esta es una manera de integrarnos con la sociedad que está reclamando propuestas para salir de la crisis».
Subrayó en este sentido que «este Consejo Social permite hacer conocer lo que se hace en la Universidad en materia de extensión, de investigación, en lo académico y en lo social  y además nos posibilita escuchar los problemas sociales de región y trabajar para posibles soluciones».
A su vez,  expresó que «hoy hay padres que no tienen trabajo y que no pueden mandar sus hijos a la Universidad,   contra esto tiene que luchar el movimiento estudiantil porque son las consecuencias de esta política neo liberal que están llevando adelante los actuales personeros de turno,  para quienes la educación es un gasto no una inversión, ni un derecho».
Finalmente reflexionó que  «el desarrollo de la educación superior, nos va a ayudar a trabajar en pos de una país más justo y más libre».

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC