Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se han reunido más de 17 mil firmas, según se informó en la última sesión del Consejo Superior
Continúa la campaña de apoyo a la educación pública 

La Universidad prosigue con la campaña de recolección de firmas de apoyo al Proyecto de Defensa de la Educación Pública, sumando al presente 17.203 adhesiones, según informó el Vicerrector Oscar Spada al Consejo Superior, cuyas deliberaciones de su sesión quincenal de este martes presidió.

Como se sabe, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) impulsa una campaña a nivel de las universidades estatales de todo el país para reunir unas 800 mil firmas que apoyan un proyecto de iniciativa popular, que permita presentarlo ante la Cámara de Diputados de la Nación, darle trámite parlamentario y convertirlo en ley, y en virtud de ella otorgar mayor presupuesto a todos los niveles de educación pública.
El apoyo recogido por esa iniciativa en la Universidad, tanto de su comunidad universitaria cuanto de la comunidad en general, ha sido «uno de los más significativos» que se han logrado en el contexto del Sistema Universitario Nacional.
Spada presidió las deliberaciones del cuerpo de conducción en reemplazo de Leonidas Cholaky, quien participaba en esos momentos de una reunión mensual del Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior que se celebraba en la ciudad capital de la provincia.
El Vicerrector también informó de las gestiones que cumplió en el CIN durante la semana anterior, en cuyo seno se trata un proyecto de nuevo modelo de distribución del presupuesto universitario, al que ha hecho su aporte nuestra casa de altos estudios, y el que se estima que recibirá aprobación antes de fin de año.

Consejo Social
También, durante la reunión se informó sobre los resultados de la primera reunión del Consejo Social de la Universidad.
En la oportunidad, se resolvió compatibilizar una propuesta de trabajo conjunto entre el Consejo, la Universidad y los colegios secundarios de la ciudad y de la región para articular una actividad de pre-ingreso para los alumnos del penúltimo año, que facilite una acertada elección de la carrera universitaria y, al mismo tiempo, brinde una capacitación que evite una fácil deserción en la vida universitaria.
El Consejo Social, constituido recientemente a instancias de la Universidad y con la participación de distintas entidades intermedias de la educación, la producción, el trabajo y de los distintos sectores sociales, tendrá su próxima reunión, según se informó ante el Consejo Superior, el viernes 30 del corriente, para continuar escuchando las inquietudes de sus integrantes.

Otros proyectos
Durante la reunión del Consejo Superior de este martes, se analizaron además diversos proyectos entrados y con despachos de comisión, dándose aprobación a uno sobre modificaciones producidas en el régimen de correlatividades de carreras de la Facultad de Ingeniería.
También, en la sesión se informó sobre la firma de un convenio de cooperación y un protocolo de trabajo con la empresa Degesa SA, firma integrante del Grupo de Intercambio Tecnológico de Exportación Porcina, por los cuales se intercambiará asesoramiento y se dictarán pasantías para alumnos de Medicina Veterinaria avanzados en su carrera, así como para egresados.

 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC