Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Tendrá  sede en Villa Mercedes-San Luis
Dictarán el año próximo un curso de enfermería universitaria

La Facultad de Ciencias Humanas pondrá en marcha durante el año académico 2002 un Proyecto de Profesionalización de Auxiliares en Enfermería.

El curso, que tendrá una duración de dos años, será dictado por profesores de la Escuela de Enfermería, dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas, y se desarrollará en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Salud Argentina en la filial Villa Mercedes en la provincia de San Luis.
El proyecto, recientemente aprobado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios, prevé un cupo inicial de 100 alumnos para el primer curso que, según prevé la resolución que lo crea, podrá articularse con la Licenciatura en Enfermería Universitaria que actualmente se dicta en la Universidad local.
El objeto del proyecto aprobado a implementarse es «aumentar el número de enfermeros profesionales, procurando niveles de excelencia en la atención de la enfermería, mejorando así la salud y la calidad de vida de la población».
También entre los considerandos de la resolución que pone en marcha el proyecto se señala que se persigue «aportar una oferta académica no tradicional que ubica al estudiante - trabajador en la realidad de su ambiente laboral y le permita adquirir conocimientos, habilidades y destrezas que contribuyan a modificar su práctica y resolver los problemas que se presentan en la atención del hombre sano y enfermo».
Quienes cursen esta carrera corta obtendrán el título de enfermero, con las mismas incumbencias fijadas por el Ministerio de Educación para el título de la Licenciatura en Enfermería.

Requisitos
Como requisitos para los aspirantes a cursar este ciclo de la carrera, además de cumplir con los condiciones que la Universidad Nacional exige para ingresar, es decir ser egresado del ciclo secundario, tiene que haber realizado y aprobado un curso de auxiliar de enfermería oficialmente reconocido.
Además, como requisito especial, deben tener inserción laboral efectiva en la planta permanente del área específica de enfermería en servicios de salud de cualquiera de las jurisdicciones nacional, provincial, municipal o bien privada.
También podrán aspirar quienes, desempeñándose en este tipo de actividad, tengan más de 25 años y no hayan completado el ciclo de estudios secundarios.
En este caso, los aspirantes deberán cumplir con el sistema de admisión específico existente en la casa de altos estudios.
El decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Ricardo Muñoz, dijo que su unidad académica a través de la Escuela de Enfermería de la cual depende está instrumentando los pasos necesarios para que esta carrera corta comience a ser dictada en el año académico 2002.
El funcionario académico dijo que en el dictado de clases tomarán parte los docentes de la Licenciatura en Enfermería, para lo cual se trasladarán a  Villa Mercedes. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC