Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Asumieron las nuevas autoridades 
del CEI

El pasado jueves 22 de noviembre asumieron las nuevas autoridades del Centro de Estudiantes de Ingeniería, pertenecientes a la agrupación Acción Participativa Ingeniería (A.P.I.), quienes fueron elegidos por el 95% de los votos (594 votos), contra el 4% (25 votos) obtenidos por la agrupación Franja Morada, en las elecciones del 14 y 15 de noviembre.

Con los resultados obtenidos, las secretarías que conforman la estructura interna del Centro de Estudiantes de Ingeniería pertenecen en su totalidad a la Agrupación Acción Participativa Ingeniería (A.P.I.);  por lo cual los representantes del C.E.I. para el próximo año son:
Presidente:     ARCURI, Gastón 
Sec. General: VIALE, Pablo 
Secretarios:    Zanel, Alejandro, Cipolloni, Romina, Farrell, Alfil, Torres, Juan José, Lorio, Franco, Muñoz, Diego y López, Leonardo.
Suplentes: Caracoche, Fernando, Berdanelli, Melina, Peralta, Esteban, Videla, Mauricio, Goñi, Carolina, Ricci, Franco, Aguirre, Javier, Bossio, Fernando, Bessone, José, Gianni, Pablo, Iaconetti, Vicente, Terrés, Gabriel,  Florit, Matías, Rodríguez, Jorge
Berrettoni, Luciano; Pettenon, Rogelio y Dobladez, Maximiliano
Estas personas, alumnos que cursan distintos años de las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería, tienen pensado seguir trabajando en la misma línea que trae el CEI desde hace 3 años, y poner especial énfasis, entre otras  cosas, en:
Los ingresantes, desde el cursillo de ingreso y todas las actividades de iniciación a la vida universitaria, tales como jornadas, talleres, etc. Con el objetivo de mejorar la inserción del alumno en la universidad. Durante el cursado del primer año, continuar con las clases de consultas de Cálculo, Física y Álgebra Lineal orientado a solucionar las dificultades que los compañeros encuentren y un seguimiento estadístico de su desempeño.
Fomentar la participación del alumnado en las actividades deportivas y culturales y sociales que el centro organice, tales como peñas, revistas, Torneos, etc.
Mejorar el sistema de evaluación docente para facilitar el computo y evaluación, para darle la importancia y el peso que debería tener, como efectiva herramienta de los alumnos para evaluar el desempeño de los docentes.
Promover a los estudiantes a participar de los proyectos de investigación, ayudantías y grupos de extensión
Apoyar a los estudiantes de Ingeniería Química en la creación de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química y en el área de Electricidad y Telecomunicaciones, la creación de la rama estudiantil de la IEEE.
Para finalizar, la agrupación Acción Participativa Ingeniería (A.P.I.), ha agradecido a “todos los estudiantes de Ingeniería que confían en la honestidad de esta agrupación independiente, y siguen apoyando el trabajo que hacemos día a día  entre todos y para todos”. Además invitan “a que todos participen, porque consideramos la mejor de llevar adelante el Centro, por cierto, es lo que nos caracteriza...diversidad de ideas que convergen en el único objetivo que es el bien del estudiante”. Por ultimo, señalaron: “queremos que se tome al Centro de Estudiantes como una herramienta para poder canalizar inquietudes, ideas, proyectos,...es por ello que deseamos que se acerquen y nos hagan saber sus pensamientos”.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC