Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Hay 48 listas para casi 12 mil votantes que elegirán nuevas 
autoridades la semana próxima
Se realizan las elecciones universitarias

48 listas, entre las que se cuentan una sola para Rector y Vice y nueve para Decano y Vice para las cinco facultades, se presentaron ante la Junta Electoral para renovar autoridades en todos los órdenes en las elecciones universitarias que se cumplirán entre el 16 y el 18 de abril.

Están habilitados para votar 11.653 electores, quienes deben elegir nuevas autoridades unipersonales y consejeros titulares y suplentes para renovar 202 cargos en los cuatro claustros que componen el gobierno universitario.

Leonidas Cholaky y Oscar Spada integran la única fórmula que se presentó para el Rectorado y Vice, aspirando a la reelección por un nuevo período de tres años.


Cholaki / Spada

De las cinco facultades que componen la Universidad, sólo en una -la de Ingeniería- se presentó una sola lista que integran Diego Moitre y Carlos Bortis, quienes también aspiran a la reelección, pero en esta oportunidad para un tercer período.


Moitre / Bortis

En las cuatro facultades restantes hay listas oficialistas y opositoras.
En Ciencias Económicas, Fernando Lagrave, acompañado en esta oportunidad por Mirta Bocco, aspira a la reelección por un segundo período y enfrentará a la lista compuesta por Ana Teresa Garino y Brígida Graciela Bringas, que le disputarán el decanato.


Lagrave / Bocco




Bringas / Garino

En Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, también las actuales autoridades -el decano Héctor Agnelli y la vice Gladys Mori- buscarán la reelección por un segundo período consecutivo, debiendo disputar esa chance con la fórmula que integran Mario Cantú y Marta Bastán.


Agnelli / Mori




Cantú / Bastán

En Ciencias Humanas, Ricardo Muñoz, en esta oportunidad acompañado por Analía Angeli, buscará la reelección debiendo disputar esta aspiración con el binomio que integran María Zulma Larrea y Ana María Longhini.


Muñoz / Angeli




Larrea / Longhini

En Agronomía y Veterinaria también se presentaron dos listas, una encabezada por Héctor Pagliaricci, acompañado por el actual decano Aníbal Bessone, y la restante compuesta por Héctor Adolfo Beguet, a quien acompaña Ricardo Antonio Fabricius.
 
 


Pagliaricci / Bessone




Beguet / Fabricius

Las restantes listas están integradas por candidatos a consejeros titulares y suplentes a los consejos directivos por los claustros de docentes, alumnos, graduados y no docentes.
En estas elecciones no votan los alumnos que cursan primer año de las distintas carreras, mientras que el comicio para el claustro no docente se cumplirá únicamente el día 18.
Las urnas para votar durante los tres días, entre el 16 y el 18, serán habilitadas en las distintas facultades en aulas y halls de la administración central.
Se renuevan 91 cargos titulares entre consejeros de los distintos claustros de las cinco facultades y Consejo Superior y 12 cargos de autoridades unipersonales del Rectorado y decanatos.
También se pondrán en juego otros 99 cargos suplentes para los consejos directivos de facultades y el Consejo Superior de la casa de altos estudios.
En todos los casos, tanto para el Rectorado cuanto para los decanatos, los candidatos deberán obtener el cincuenta por ciento más uno de los votos ponderados para imponerse en la primera vuelta, de lo contrario deberán afrontar una segunda vuelta, los días 23, 24 y 25 de abril,  para ser electos por mayoría simple.
Tras el cierre de la presentación de listas, el presidente de la Junta Electoral, el actual Secretario General, médico veterinario Juan José Busso, expresó su «satisfacción» por el «alto grado de participación» por el número de listas de candidatos. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC