Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
ASPURC ha lanzado un nuevo programa de prevención 

ASPURC ha puesto en marcha el Programa de Prevención del Cáncer de Próstata a partir del mes de mayo del corriente año. El mismo está dirigido a los afiliados mayores de 45 años, ya que partir de esta edad los riesgos de desarrollar cáncer de próstata aumentan progresivamente: el 98% de los casos ocurren en hombres mayores de 55 años.

Debido a que el Programa de Prevención del Cáncer de Mama puesto en marcha el año pasado fue muy bien recibido por las afiliadas beneficiarias, ASPURC ha decidido mantener está política de prevención, apuntando así a trabajar en la salud de los afiliados. Por otro lado, el cáncer de próstata ocupa el segundo lugar en casos de cáncer en la Obra Social, esto hizo necesario plantear una medida activa frente a esta problemática. 
En consecuencia, a través de este nuevo Programa de Prevención se busca promover el cuidado y el control periódico en el grupo de afiliados con mayor riesgo, ya que la detección precoz es la única herramienta de prevención.

Beneficios del Programa
Si el cáncer de próstata es tomado a tiempo, el tratamiento se simplifica y existen altas posibilidades de curación total. Por esta razón, ASPURC brinda a sus afiliados una forma accesible de control periódico. La misma consiste en la entrega anual gratuita de una consulta urológica y un análisis de PSA, este análisis permite detectar indicios de células cancerosas en la glándula prostática.
Los beneficiarios del Programa deben llegarse hasta la Obra Social, requerir la consulta urolológica y luego, con el pedido médico, solicitar la autorización sin cargo del análisis de PSA. 

 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC