Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se realizó la 131º colación de grado de la Universidad

Dos centenares de nuevos profesionales recibieron recientemente sus títulos en la Universidad Nacional de Río Cuarto en el marco de lo que fue la 131º colación de grados de esta casa de altos estudios, ceremonia que se llevó a cabo en dos actos protocolares realizados uno por la mañana y otro por la tarde del pasado viernes, ambos presididos por el Rector Leonidas Cholaky Sobari.

En representación de las autoridades universitarias hicieron uso de la palabra, por la mañana, la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Zulma Larrea y por la tarde, el decano de la Facultad de  Ciencias Económicas, Fernando Lagrave.
La profesora Larrea  pronunció un discurso crítico y a la vez alentador respecto de la situación por la que atraviesa la Argentina. Dijo que “estamos entre los países que se encontraron peor preparados para enfrentar al sistema y la desazón que nos embarga se fundamenta en la conciencia de las oportunidades perdidas y las condiciones desaprovechadas”.
“Ya vivimos la etapa de la autocomplacencia, de la certeza infundada acerca de nuestra superioridad y del encandilamiento con el neoliberalismo que nos hizo creer que éramos primer mundo. Ya todo eso pasó”, sostuvo la decana. 
Por su parte, el decano  Fernando Lagrave, dijo que “una de las consecuencias directas de la crisis es una profunda y extendida pérdida de representatividad de un número importante de instituciones y dirigencias: la Justicia, el Parlamento, políticos, empresarios, gremialistas”.
“Todo parece indicar –continuó Lagrave- que prácticamente el único ámbito de lo público  que no ha sufrido tan profunda erosión de legitimidad, es la Universidad. La misma aún posee la confianza y credibilidad de la sociedad. Esta situación nos obliga, sin duda, a redoblar los esfuerzos que ya veníamos realizando en  pensar y repensar, y volver a imaginar cómo enfrentar la presente situación desde la Universidad».

Palabra de graduado
Además de los discursos de las autoridades, pudieron escucharse las expresiones de cuatro flamantes graduados, que recordaron su paso por esta institución en representación de quienes recibieron sus títulos. Por la mañana, hicieron uso de la palabra la profesora en inglés Romina Comba y la flamante profesora en Matemática Mariana Sanabria. Por la tarde, en tanto, hablaron el ingeniero mecánico Jorge Muract y el licenciado en Economía Esteban Cacciavillani.

“No caigamos en la desesperanza”
 “Quisiera encontrar las palabras que a manera de espejo, reflejen el sabor de un sueño hecho realidad, quisiera encontrar el tono que nos haga cómplices de esta feliz aventura. Tarea nada sencilla si nuestro pensamiento se inserta en la coyuntura histórica que como jóvenes nos toca vivir”, dijo el ingeniero mecánico Jorge Muract.
“¿Cuál ha sido el andar, cuáles han sido los pasos  de nuestros mayores, de nuestra dirigencia política, para que hoy no podamos festejar nuestro egreso sin referirnos a la desesperanza, al sufrimiento y al dolor que padece el pueblo argentino? Y fundamentalmente, ¿cómo y cuáles deberán ser nuestros pasos para construir un camino que nos conduzca al reencuentro de una identidad perdida, de un futuro posible como nación libre e independiente?”, se preguntó el graduado, a la vez que agregó: “no caigamos en la desesperanza porque seremos carne para los buitres; volvamos los ojos a nuestro entorno y rescatemos los cimientos, pensemos que la educación pública y gratuita es la piedra basal de ese camino, es la condición primera por la que debemos luchar a capa y espada. 



 
 
 

 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC