![]()
Novedades tributarias
El 7 de junio a las 19hs en el Salón Auditorio del C.P.C.E., sito en Moreno 152, se desarrollará el “Ciclo de novedades tributarias”.
En esta oportunidad el tema será “Factura de crédito y otras novedades tributarias” y estará a cargo del Cr. Alberto Moine –jefe de la División Capacitación de la AFIP Río IV-.
La entrada es libre.
Organiza este evento la Dirección de Graduados, AFIP, Colegio de Graduados del Sur de Cba. y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE).
Para más información a la Dirección de Graduados de la F.C.E. ó llamar al tel.: 4676274 e-mail a: elgraduado@eco.unrc.edu.ar.Seminario Internacional en Cuba
Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre se realizará el “VII Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio” en la ciudad de Camagüey, Cuba.
El objetivo de este seminario es ofrecer un espacio para la presentación y discusión de trabajos sobre los impactos territoriales de la Globalización, tomando como referencia las más recientes experiencias latinoamericanas y europeas.
La propuesta se dirige a investigadores y profesionales interesados en los temas territoriales desde la perspectiva social, económica, cultural y de la planeación urbana y regional.
Más información dirigirse al Coordinador General: Dr. Sergio González López e-mail: sergiogonlop2@yahoo.com.mx ó al Coordinador Alterno: Dr. Ramón González Fontes e-mail: ramon@reduc.cmw.edu.cu y rglez2002@yahoo.com.Premios Arcor
“La política Industrial en la Argentina” es el tema del concurso que organizó la Fundación Arcor para el “Premio Fulvio Salvador Pagani 2002”. En esta ocasión el premio consistirá en la entrega de trofeos, diplomas y $30.000.
El jurado está compuesto por Ana María Claramunt, Bernardo Kosacoff, Fernando Navajas, Alberto Porto y Gabriel Sánchez.
El objetivo del premio es promover la investigación y el estudio sobre la realidad económica argentina, como forma positiva de contribuir al desarrollo nacional. Para ello se han incorporado los siguientes temas por desarrollar: “Promoción a la inversión industrial. Su impacto sobre la estructura productiva y perspectivas en un marco de globalización/regionalización”, “Efectos sobre la productividad y la competitividad”, “Estrategias de las empresas transnacionales y las Pymes en un proceso de apertura e integración regional” y “Complementariedad estratégica con la política comercial”.
Las inscripciones para el concurso cierran el 28 de junio. Para más información dirigirse a la sede de la Fundación ARCOR, Bv. Chacabuco 1160, CP: X5000IIY ó hablar al tel.: 0351-4208264 Fax: 0351-4208336 ó la e-mail: ifaramia@arcor.com.ar; silromero@arcor.com.ar.Colaciones de grado
Dentro de la página principal hay un enlace destinado a los eventos, donde se encuentra este lugar en el que hay información sobre estas ceremonias institucionales.
“Usted puede conocer los profesionales egresados de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Ellos son...”, dice el nuevo vínculo, que invita a los visitantes a recorrerlo.
La primera Colación de Grado que se presenta es la Nº 130, realizada el pasado 22 de marzo, de la cual se da a conocer la lista de egresados por facultad y por carreras.
La realización de este espacio estuvo a cargo de las áreas de Ceremonial Universitario, Coordinación de Comunicación Institucional, Diplomas, Secretaría Académica,
Para realizar consultas personales, los interesados pueden dirigirse al área de Ceremonial Universitario, teléfono 0358 – 4676332, e-mail comunica@rec.unrc.edu.arResponsabilidad sobre la educación
“Que quede claro en la sociedad que ante esta caótica situación, los miembros de esta comunidad universitaria, estamos haciendo todo lo posible por mantener las funciones sustantivas de la institución; pero que de continuar estas condiciones, el desmejoramiento de la educación será responsabilidad exclusiva de los gobernantes nacionales, como así también, del horizonte de futuro que se le ofrece a las generaciones actuales y venideras.
No puede ser que la única posibilidad que vislumbra la juventud sea la de emigrar, cuando ella es el presente y futuro de la Nación y como tal merece un espacio para crecer y desarrollarse con dignidad, junto a los suyos, en su tierra natal e inmersos en su propia cultura.”Valor de la educación
“... son momentos difíciles y de gran incertidumbre los que vivimos y viviremos en el corto y mediano plazo; porque nos duele comprobar una vez más, que los gobernantes, como tantas veces sucedió se aíslan construyendo una peligrosa irrealidad, y como consecuencia no tienen conciencia del valor de la educación y la ciencia para el crecimiento y bienestar del pueblo y para el desarrollo de la Nación.
Afirmamos esto al observar la forma en que están retaceando como lo están haciendo, los recursos económicos mínimos e indispensables para desarrollar procesos educativos en armonía social y de calidad”.
Fragmentos del discurso pronunciado por el Rector Profesor Leonidas Cholaky Sobari, el viernes 3 de mayo de 2002Vuelve Puntos de Vista
Desde el jueves 23 de mayo a las 18:30 está al aire Puntos de Vista, el programa televisivo semanal de la Facultad de Ciencias Humanas.
Esta propuesta del Área de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Humanas se pone en marcha a través de frecuencia 10, el canal de la UNRC por tercer año consecutivo. Tiene como objetivo difundir las actividades de investigación, extensión y enseñanza, dando un espacio para el diálogo a los miembros de los diferentes claustros de esta Unidad Académica.
Los interesados en difundir información pueden acercarse al Cub. 23 de Humanas, Tel 4676462 o por mail a la dirección acomunic@hum.unrc.edu.ar del Área de Comunicación Institucional de la Facultad.PORTAL EDUCATIVO DE LAS AMERICAS
http://www.educoas.org/esp/
Creado por la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo y la Organización de los Estados Americanos, este sitio se presenta como un portal destinado a la fomentar y promover el intercambio educativo de la región. Ofrece secciones de ofertas educativas, actualización docente, noticias, etc.HIPERTEXTOS DE MORFOLOGIA DE PLANTAS VASCULARES
http://fai.unne.edu.ar/morfo/
Diseñado como un grupo de apuntes en línea para el estudio a distancia, en este sitio mantenido por la Universidad Nacional del Nordeste para la Facultad de Ciencias Agrarias, los textos e imágenes ofrecen un apropiado recurso para estudiantes de diversos niveles. Los temas son explicados en forma didáctica, y ofrecen la alternativa de una autoevaluación.