Educación adeuda dos millones a la UNRC en lo
que va del año
Continúa retrasada la ejecución presupuestaria
La Universidad tiene un retraso de parte del Ministerio
de Educación de la Nación en la ejecución de su presupuesto
para el corriente año del orden del 18 por ciento, que representa
2 millones de pesos a esta altura del año y obligan a sus autoridades
a una administración «muy austera».
Así lo informó el Rector Leonidas Cholaky al Consejo Superior
en su última reunión, expresando su «preocupación»
por las consecuencias que el envío retardado de fondos en materia
de gastos de funcionamiento puedan causar en el quehacer universitario.
De la misma manera, el titular de la casa de altos estudios advirtió
a los consejeros superiores que igualmente el Estado nacional adeuda a
la Universidad un monto de 3.625.000 pesos correspondiente a los ejercicios
2001 y 2002 por incumplimiento de convenios suscriptos con el Ministerio
de Educación de la Nación por gastos de funcionamiento pendientes
y falta de envíos de incentivos para la investigación científica,
entre otras obligaciones no satisfechas.
Cholaky aclaró que durante el presente año el Ministerio
de Educación sólo ha enviado la partida correspondiente a
los sueldos del personal docente y no docente de la casa de altos estudios,
los cuales están al día.
Los gastos de funcionamiento de la Universidad correspondientes al
presente año «se están costeando -aclaró- con
el envío de partidas pendientes de agosto y setiembre del año
2001» pertenecientes a ese rubro, y un «pequeño remanente
de los sueldos».
Consecuencias
Cholaky admitió que esta situación provoca retrasos en
los programas de investigación y problemas en la realización
futura de los trabajos prácticos, ya que por ahora el stock de drogas
e insumos que tienen las facultades es suficiente como para resolver momentáneamente
esa actividad académica.
Asimismo, aclaró que la reposición de esos insumos se
volverá más crítica como consecuencia de la devaluación
del peso, considerando que la mayoría de ellos son de origen extranjero.
Aclaró Cholaky que otro rubro afectado es la obra pública
en el campus, lo que ocurre desde hace por lo menos dos años.
Ejecución «muy austera»
El Rector señaló que la Universidad, de acuerdo al presupuesto
asignado para el corriente año, debería haber recibido a
la fecha una suma de alrededor de 11 millones de pesos, y sólo han
llegado poco más de 9 millones, lo que obliga a una ejecución
«muy austera» del gasto en la casa de altos estudios para evitar
que se perjudique, fundamentalmente, el desenvolvimiento de la enseñanza
de grado.
El rector respondió a consultas de los consejeros superiores
sobre la ejecución presupuestaria, y pidió a las facultades
y a los distintos sectores de la comunidad universitaria continuar con
una ejecución «lo más racional y ajustada posible»
de las partidas disponibles, para afectar lo menos que se pueda el desenvolvimiento
de las actividades de la casa de altos estudios.
La Universidad hace cuatro años que cuenta con el mismo presupuesto
de 36 millones de pesos, pero de acuerdo a lo manifestado por sus autoridades
los retrasos en la ejecución anual de las partidas asignadas en
los últimos tiempos se han acentuado.
La deuda que el Estado supo mantener en años anteriores con
la Universidad se reajustó en parte durante el año 2001 para
ser pagada en cuotas, compromiso que no fue cumplido totalmente. |
|