Las presentaron las facultades a pedido del
Rector Cholaky
Impulsan propuestas para paliar la crisis social
regional
Respondiendo a una convocatoria efectuada por el Rector
Leonidas Cholaky para auxiliar socialmente a distintos sectores comunitarios
afectados por la profunda crisis que sufre el país así como
la región, decanos y vicedecanos de las distintas facultades presentaron
en la última sesión del Consejo Superior de la casa de altos
estudios una serie de propuestas en tal sentido.
Entre ellas, se cuenta un proyecto sobre agroempleo para capacitar mano
de obra en el sector agropecuario elaborado por la Facultad de Agronomía
y Veterinaria; planes de capacitación en materia de soldadura, electricidad
básica, informática y manejo de alimentos que impulsa la
Facultad de Ingeniería, así como un programa de proyectos
de microemprendimientos con un relevamiento del área y capacitación
para miembros de ONG que ha propuesto la Facultad de Ciencias Económicas.
También se presentó a la reunión del Consejo Superior
una idea para que estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico
- Químicas y Naturales realicen pasantías en escuelas secundarias
de la ciudad para apoyo educativo, sobre todo en escuelas marginales, teniéndose
previsto comenzar la actividad en el Bachiller para Adultos de la Escuela
Normal.
Asimismo, la Secretaría Académica elaboró y puso
a consideración del cuerpo de conducción una propuesta para
desarrollar ocho cursos de capacitación pre-laboral para aquellos
jóvenes que no van a continuar sus estudios en la Universidad y
que están previstos que comiencen en el mes de agosto en las escuelas
Mariquita Sánchez de Thompson y en el IPEM «Juan Filloy»
de Barrio Alberdi, iniciativa dirigida particularmente a escuelas de escasos
recursos.
El rector Cholaky efectuó en mayo pasado una convocatoria, tanto
a decanos así como a cuerpos docentes y estudiantes, para desarrollar
propuestas de programas para ayudas a sectores carenciados en áreas
de la alfabetización, de la capacitación laboral, educación
para la salud, nutrición, prevención de la violencia y derechos
humanos, entre otros temas.
En esa oportunidad, el titular de la casa de altos estudios señaló
que «era claro que la Universidad frente a la crisis de la sociedad
no sólo debe elaborar diagnósticos sino producir hechos y
olvidarse de los colores políticos que puedan gobernar en este o
en otro sitio».
«Es la sociedad en su conjunto que nos necesita», había
enfatizado en la oportunidad.
Estos proyectos, según se resolvió, pasarán a
ser coordinados por la Secretaría de Extensión y Desarrollo
de la casa de altos estudios, por tener la relación con los distintos
sectores de la comunidad.
Informe
En su informe quincenal, el rector Cholaky dio cuenta a los consejeros
superiores del texto de tres cartas dirigidas por el secretario de Políticas
Universitarias, Juan Carlos Pugliese, a la Secretaría de Hacienda.
Por ellas, se solicita un incremento para el segundo semestre de este
año de partidas para el pago de aguinaldos y los gastos de funcionamiento
de las universidades nacionales, otra partida de refuerzo para el pago
de incentivos docentes, además que en otra de las notas se comunica
que se está gestionando ante la tesorería de la Nación
el pago de las diversos cuotas que se adeudan de esos incentivos. |
 |