Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Nuevas ideas para el cono sur

Un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias Humanas se encuentra trabajando en la organización del Quinto Encuentro Corredor de las Ideas del Cono Sur que se realizará en el campus el entre el 20 y el 22 de noviembre con la participación de destacados investigadores  de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Perú.

En enero de 1997 un grupo de intelectuales latinoamericanos decidió en Talca, Chile, impulsar la creación de un Corredor de las Ideas del Cono Sur como vehículo de ágil circulación de las ideas y a partir de aquella iniciativa se lleva adelante anualmente este Congreso, que en esta oportunidad será en Río Cuarto y por primera vez en la Argentina.
La comisión organizadora en representación de la UNRC está conformada por: el Dr. Carlos Pérez Zavala como Presidente, el Mgter. Osvaldo Prieto como Vice-Presidente, la  Mgter. Ana Vogliotti como Secretaria; la Mgter. Rosana Squillari; el Lic. Jorge González y otros docentes de la Universidad.
Precisamente el profesor Pérez Zavala  explicó que «un corredor es una afluencia, una corriente de pensamiento y que en este caso reúne a pensadores de la franja de territorio  que va desde Chile hasta Porto Alegre y por ese se llama cono sur. Este grupo tiene como expectativa -aclara-  no solo  trabajar en la discusión de las ideas sino también aportar en el compromiso por transformar la realidad social de estos países.
Destacó también que «es muy importante que la UNRC sea  sede de este encuentro porque todavía no se ha hecho ningún encuentro en la Argentina».
Algunos de los objetivos principales de la convocatoria son  reflexionar sobre problemáticas culturales, sociales, políticas, económicas, históricas, de América Latina y el Caribe; replantear la integración regional desde tres principios ineludibles: democracia, identidad y derechos humanos y generar propuestas alternativas desde diferentes campos disciplinarios e interdisciplinarios frente a esas problemáticas. 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC