Organizan jornadas de neurociencias

Entre el 28 y el 30 de agosto se desarrollarán en la ciudad de Córdoba las VII Jornadas Nacionales de Cátedras de Neurociencias y las I Jornadas Regionales de Investigación en Neuropsicología. En los encuentros, por realizarse en la facultad de Psicología de la UNC, se tratarán temas de actualidad en neurociencias y su impacto en la salud y la educación. Los entes organizadores son Red Nacional de Cátedras de Neurociencias  - Facultad de Psicología. Cátedra de Neuropsicología, UNC
Primera Promoción Maestrandos en Neuropsicología, UNC
 Los temas centrales por tratarse serán: plasticidad del Sistema Nervioso, aprendizaje y memoria, funciones ejecutivas, lenguaje y lateralización de las funciones cerebrales, aplicaciones del examen neuropsicológico, trastornos del aprendizaje escolar, trastornos del desarrollo, psicopatología y neuropatología, psiconeuro-inmunología y stress y el valor de las neuroimágenes.
Las actividades serán de tipo talleres procedimentales, conferencias, mesas redondas, informes de trabajo y pósteres. Los aranceles serán de 25 pesos para asistentes, 20 para expositores y 5 para estudiantes. Todos tendrán un incremento de 5 pesos del 30 de julio en adelante.
Puede solicitar información o enviar sus trabajos, a través de los siguientes medios: Presencial: Lic. Pablo Murillo. Secretaría de Postgrado, Facultad de Psicología. Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. Viernes de 13 a 17. Teléfonos:  (0351) 4334125  -  156-560054  -  Fax  (0351) 4334119  E-mail,: mldelboca@onenet.com.ar   CC: cdmias@ffyh.unc.edu.ar  Correo: Secretaría de Postgrado, Facultad de Psicología. Av. E. Barros y Enf. Gordillo, Ciudad Universitaria. (5000) Córdoba.



Inicia este mes un curso sobre métodos de investigación
En el marco de la Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial este mes comenzará el curso de posgrado “Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación” a cargo del Dr. Alfredo Baronio.
Precisamente, comprenderá cuarenta horas (2 créditos) y se desarrollará durante los días 27, 28 y 29 de junio y 4, 5 y 6 de julio.
Este curso se destina sólo a alumnos de la citada Maestría y pretende, entre sus objetivos, aplicar métodos cuantitativos y cualitativos al estudio socioeconómico de regiones como así también a insertar la estadística en el proceso científico del análisis regional.
El curso consta de cinco partes, en las cuales se abordarán temáticas como “Definición de la investigación regional”, “Planteamiento de una matriz de información regional”, “Diseño de muestreo aplicado a regiones”, “Recolección y procesamiento de datos regionales” y “Análisis de la información regional”.
La unidad coordinadora es la Escuela de Posgrado de la UNRC y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas. Para mayores detalles llamar al número 4676275 en el horario de 10 a 17 o bien escribir a mconiglio@eco.unrc.edu.ar