Capacitación de posgrado en docencia
de nivel superior
Comenzó el Trayecto curricular sistemático
de formación pedagógica
Con la participación de más de 50 docentes se inauguró
en el campus el Trayecto Curricular Sistemático de Formación
Pedagógica, instancia de capacitación destinada
a docentes de nivel superior constituida por un conjunto de cursos de posgrado
que se organizan en torno a un eje central: la práctica docente
en el nivel superior de la enseñanza.
Este trayecto curricular es organizado por la Escuela de Posgraduación
y la Secretaría Académica por medio de la Coordinación
de Innovaciones Pedagógicas y Desarrollo Curricular, por tal motivo
estuvieron presentes en el acto de apertura, además de docentes
y alumnos del Trayecto, la secretaria Académica licenciada Marisa
Moyano, la vice directora de la escuela de Posgrado licenciada Norma Biasi,
a quienes se integró el doctor Jorge Anunziata secretario de Ciencia
y Técnica de la UNRC.
Cabe consignar también que este Trayecto curricular, que acredita
certificado de capacitación profesional de posgrado, se
realiza a lo largo 100 horas presenciales, los días viernes
de 14 a 19, entre el 7 de junio y el 28 de noviembre
y cuenta con la participación de docentes de la UNRC y
profesionales externos con títulos universitarios y con ejercicio
docente en el nivel superior.
Al dirigirse a los presentes Marisa Moyano expresó su «satisfacción
por la receptividad de esta propuesta de formación docente que responde
a una política de la institución» y destacó
que esta iniciativa tenía varios antecedentes «entre ellos
-dijo- el principal fue la Especialización en Docencia Universitaria
pero se fueron pensando otras alternativas de capacitación para
docentes cuyos títulos no son específicos para la docencia
en el nivel superior».
Moyano destacó al respecto que «este año tenemos
otro avance que tiene que ver con la apertura de este Trayecto curricular
en el ámbito del posgrado y para los todos los docentes de
educación superior, ya no hablamos de formación pedagógica
para la docencia universitaria sino para toda la educación superior
teniendo en cuenta aquel criterio que se denomina sistema integrado de
educación superior». |
|