Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Disponen nuevas medidas de seguridad en el campus

En la Universidad se van a tomar nuevas medidas de seguridad en el ingreso al campus, en particular durante los días en que no hay actividad.  Esta decisión se tomó luego de que dos menores fueran detenidos en el campus, en momentos en que estaban sustrayendo del Centro de Estudiantes de Ingeniería una computadora, elementos escolares y una caja registradora con dinero.

El ingeniero José Luis Pincini, secretario de Coordinación Técnica y Servicios, dijo que “el personal de Seguridad y Control de la Universidad detuvo a dos menores que habían cometido un robo en las instalaciones del Centro de Estudiantes de Ingeniería y se recuperaron las cosas que habían robado”.
Por otro lado, el funcionario señaló que “vamos a poner más énfasis en las medidas de seguridad que ya tenemos aprobadas por resolución”, a la vez que agregó que “en particular se va a controlar el ingreso en los horarios en los que no hay actividades, es decir los sábados luego del dictado de las clases, los domingos y feriados”.
En este sentido, Pincini destacó que “le pido a los docentes, no docentes y alumnos que nos ayuden a cumplir estas medidas”, a la vez que explicó que las puertas de ingreso a la Universidad van a permanecer cerradas y se van a registrar las personas que ingresen, para no tener inconvenientes.
Al respecto, aclaró que “no es que la Universidad vaya a estar cerrada a la comunidad universitaria, sino que se realizará un control estricto, en pos de lograr una seguridad mayor”.

Formaran socorristas para actuar en el campus 
La UNRC  resolvió dictar un curso de Defensa Civil para formar socorristas dentro de la comunidad universitaria, que puedan actuar en situaciones de emergencia que se puedan producir en el campus universitario.
El secretario de Coordinación Técnica y Servicios, José Luis Pincini, dijo que la idea fundamental es «contribuir a formar una conciencia de autoprotección entre los integrantes de la comunidad universitaria, ya que se trata de un área suburbana donde las situaciones de riesgo pueden tener una respuesta de auxilio rápida y evitar consecuencias para las personas y las instalaciones».
«Ello hace oportuno -dijo el funcionario universitario- crear las propias brigadas integradas por estudiantes, no docentes y docentes de la casa de altos estudios, que puedan actuar de inmediato frente a una emergencia hasta tanto pueda intervenir Defensa Civil de la ciudad o el Cuartel de Bomberos de Río Cuarto, según las circunstancias».
«En el campus universitario circulan entre siete y ocho mil personas diarias -señaló Pincini- y hay áreas y servicios, como las residencias estudiantiles, la Dirección de Salud, el Jardín Maternal, el comedor universitario, etcétera, de gran concurrencia, en las que se pueden suscitar accidentes u otra situaciones similares que obliguen a una pronta intervención».

Iniciativa aprobada
La iniciativa que aprobó el Consejo Superior fue conjuntamente impulsada con la Federación Universitaria de Río Cuarto, que apunta no sólo a formar brigadistas que puedan actuar dentro del campus universitario, sino que también pueden llevar su formación de socorristas a sus propios barrios, domicilios e instituciones de la ciudad.
Mauro Lorenzatti, secretario de la FURC, dijo que la iniciativa fue llevada al seno del organismo estudiantil por jóvenes que ya actúan como brigadistas en Defensa Civil de Río Cuarto como un aporte para tomar conciencia de las consecuencias que pueden crear situaciones de riesgo en determinados lugares, idea que fue compatibilizada con las autoridades universitarias para compartirla.
«Queremos preparar gente en cada lugar y en cada sitio de riesgo -agregó Pincini- y ver las posibilidades de crear en el futuro un campo de entrenamiento del Cuartel de Bomberos donde la propia gente de la Universidad también pueda aprender los rudimentos de la acción contra el fuego y para actuar en casos de accidentes».

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC