![]()
Curso sobre “Actualización de matrícula” El 10 de agosto en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas se dictará nuevamente el curso de capacitación anual sobre “Actualización de Matrícula dirigido a Productores Asesores de Seguros”. En esta oportunidad disertarán el Sr. Edgardo Huser (Director de la Escuela de Formación Profesional de Metropolitan Life, Bs. As.) y el Cr. Luis Bollini, (Socio de IGB Consultores).
El curso tendrá como finalidad capacitar y actualizar a los productores asesores de seguros en temas que hacen a su actividad específica según requerimiento de la Resolución Nº. 25475 de Superintendencia de Seguros de la Nación.
Constará de 16hs y se desarrollará en dos módulos de ocho horas cada uno. Así, el primer módulo será durante los sábados 10 y 24 de agosto en tanto que el segundo se dictará los días 5 y 19 de octubre. El horario es de 9 a 12 hs. y de 15 a 20 hs.
El valor del curso asciende a $80 y hasta el día de inicio se encontrarán abiertas las inscripciones: por la mañana hablar al Sr. Manuel Picco de 9 a 13 tel. 4676271 e-mail: mpicco@eco.unrc.edu.ar y, por la tarde de 13 a 19,30 al mismo número telefónico a Juan Martelotto (jmartellotto@eco.unrc.edu.ar.) ó Ana Plenasio (cplenasio@eco.unrc.edu.ar).
Curso sobre producción de caracoles
Organizado por la Cátedra de Zoología de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad, se dictará un curso de orientación sobre la cría de caracoles.
Esta propuesta de capacitación estará a cargo del doctor Rafael Kantarakis, de la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba, se dictará el 29 de junio, a partir de las 14, en la Sociedad Rural de Río Cuarto y se entregarán certificados de asistencia. El curso es auspiciado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Provincia de Córdoba y cuenta con el apoyo del INTA Río Cuarto.
Las inscripciones se receptarán en la Universidad, teléfono 4676132, y en el INTA, 4640329. Los interesados podrán comunicarse por e-mail: jcruz@ayv.unrc.edu.ar.
Entre las actividades que desarrolla la cátedra de Zoología, se destaca la realización de un proyecto de reciprocidad con la mencionada Secretaría de la Provincia, que permitirá la capacitación y asesoramiento sobre producciones no tradicionales en el ámbito regional y provincial, en particular vinculadas con especies como conejos, chinchillas, rana toro, nutrias, abejas, caracoles, codornices y lombrices, entre otros.
A esto se agrega la realización de las Primeras Jornadas de producciones no tradicionales, que se realizarán los días 22 y 23 de agosto, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, de la cual participarán destacados profesionales y productores.