Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
En Exactas trabajan por la bioseguridad

La Facultad de Ciencias Exactas, Físco-Químicas Naturales ha comunicado que el Consejo Directivo de dicha Unidad Académica el jueves 13 de Junio aprobó el PROGRAMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y BIOSEGURIDAD presentado por el Decanato. En el mismo se incluye:  educación continua, establecimiento de normativas,  mejoramiento del ambiente del trabajo,  vigilancia sanitaria y  asignación de recursos.

También dentro de esta propuesta se incluyen tareas que contemplan la protección y educación del individuo tanto mediante la generación de un Manual de  Gestión y Bioseguridad en el trabajo como en  el manejo seguro de los residuos químicos y de radio nucleidos. 
El programa tiene como objetivo lograr que se pongan en práctica normas de seguridad y bioseguridad con el propósito de que  estas se incorporen como necesidad y no como imposición.
Además este Programa propone que para la instrumentación de los puntos anteriores se forme un Cómite de Bioseguridad que tendrá las funciones de: diseño de talleres participativos, charlas educativas, conferencias, asegurar la unicidad de criterios en la organización de las tareas, investigar  y denunciar incidentes y accidentes como así también enmarcar a la Facultad en la legislación vigente.
Se destaca que  en el marco del programa se desarrollarán cursos de capacitación orientados a docentes, no docentes, alumnos, becarios y público en general interesado en esta temática. 

Los cursos 
La Bioseguridad una disciplina para la protección de la vida: Este curso se desarrollará entre los días 25 y 26 de Junio de 9:00 a 12:00 hs y de 14:00 a 17:00 hs. y sera dictado por la Técnica Principal del CONICET Silvia Lugo. Está destinado a  alumnos, docentes, no-docentes, graduados. Para mayor información comunicarse con int 425 ó lpoloni@exa.unrc.edu.ar.
Curso de Capacitación para el Personal No-Docente: Normativas de Bioseguridad. El mismo se dictará entre los días 27 y 28 de Junio de 8 a 12 hs. y está dirigido al personal no-docente. lpoloni@exa.unrc.edu.ar.
Asimismo se comenzaron con tareas de coordinación en tareas de prevención como es la recarga de todos los matafuegos de la Facultad y la adquisición de los mismos para que todas las áreas estén debidamente equipadas. La tarea se realizó en forma conjunta con los Bomberos Voluntarios de Río Cuarto.
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC