Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Duhalde pidió a las universidades nacionales su aporte para enfrentar la crisis.  El Vicerrector Spada estuvo en la reunión
Duhalde recibió a los rectores

Los rectores de las universidades nacionales acordaron a pedido del presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, elevar propuestas que elaboren los equipos de trabajo de las casas de altos estudios como un aporte para superar la crisis por la que atraviesa el país.
Por otra parte, con la ministro de Trabajo, Graciela Camaño, acordaron la firma de un convenio para formular proyectos de alternativas laborales para permitir que las pymes incorporen a sus empresas jefas y jefes de hogar sin trabajo.

También, el primer mandatario anticipó que dictará un decreto para designar a las casas de altos estudios como consultoras preferenciales del Estado nacional.
Así lo adelantó el vicerrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Oscar Spada, que junto con los rectores y representantes de otras 36 universidades fueron recibidos por el Jefe de Estado en la Casa Rosada este martes, tras que el Consejo Interuniversitario Nacional resolviera en su última sesión cumplida en la Universidad Nacional de Tucumán solicitarle una audiencia para plantearle sus inquietudes como Sistema Universitario Nacional y ofrecer su colaboración ante el momento que vive el país.
Spada se mostró satisfecho por el encuentro porque «permitió -dijo- un diálogo importante» sobre la actualidad nacional y las difíciles circunstancias por las que atraviesa el desenvolvimiento académico y científico de las universidades del Estado debido al atraso en la remisión de fondos y a las consecuencias que ello produce en el quehacer de la educación superior.
Como se sabe, las universidades nacionales actualmente sólo reciben el dinero para pagar sueldos a docentes y no docentes, pero experimentan fuertes retrasos en la asignación presupuestaria para los gastos de funcionamiento.

Preocupación
Spada dijo que «el presidente de la Nación expresó su preocupación por la situación que vive el país y requirió de los rectores ideas y propuestas que contribuyan a remover las presentes dificultades del país».
El vicerrector señaló que los titulares de las casas de altos estudios dependientes del Estado prometieron a Duhalde poner a disposición las propuestas en un nuevo encuentro a realizarse en el término de treinta o cuarenta días, para las cuales consultarán a sus respectivas comunidades universitarias.

Iniciativa local
En la oportunidad, el Vicerrector comentó ante el presidente de la Nación la iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto de pedir a su comunidad universitaria, a través de sus docentes, no docentes y estudiantes, propuestas para ayudar a superar la crisis e involucrarse en las necesidades de la gente elaborando proyectos para capacitarlos con oficios y otras formas de preparación para hacer frente a la desocupación y a sus necesidades sociales.
También, Duhalde anunció que elaborará un decreto por el cual se designará a las universidades nacionales como consultoras preferenciales del Estado nacional

Reclamo
Los rectores señalaron también ante el Presidente de la Nación la necesidad de actualizar los envíos de fondos a las universidades, puesto de lo contrario esto podría afectar el normal desenvolvimiento de la actividad académica en el último semestre del año.
El primer mandatario, que recibió a los rectores junto con la ministra de Educación de la Nación, Graciela Giannettasio, y al secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese, se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Economía de la Nación en la medida en que sea posible actualizar los envíos de fondos a las casas de altos estudios.
Spada admitió que durante el encuentro también se habló sobre el financiamiento de las casas de altos estudios, pero el presidente de la Nación, según el vicerrector, desechó toda posibilidad de arancelar los estudios superiores ratificando la gratuidad de la enseñanza universitaria en el país.


 
 
 

 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC