Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Facultad de Ingeniería
Gestionan la acreditación de las carreras de grado

Autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto participaron recientemente en Mendoza de un taller para la presentación del material técnico vinculado a la convocatoria para la acreditación de carreras de Ingeniería oportunamente efectuada por la CONEAU, a la que resolvió la unidad académica presentarse voluntariamente para inscribir tres de sus carreras.

El decano Diego Moitre y el secretario académico Pedro Ducanto, por tal motivo, asistieron al encuentro en el Centro de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Mendoza, en el que se presentó un documento denominado «Guía para la autoevaluación».
La Facultad de Ingeniería se ha presentado al proceso de acreditación convocado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria para las carreras de Ingeniería Electricista, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química.
En la reunión cuyana, de la que participó el vicepresidente de la CONEAU, Adolfo Stubrin; el coordinador de la Subcomisión de Grado, Carlos Pérez Rasetti, explicó los pasos a desarrollar dentro del proceso de acreditación de las carreras, mientras que la directora de Acreditación, Cynthia Jeppesen, se refirió al proceso autoevaluativo, haciendo referencia a las etapas, a los actores intervinientes y al resultado buscado.
También durante la reunión se facilitaron instrumentos de autoevaluación vinculados con la recolección de información mediante el sistema informático y a la guía de autoevaluación para concluir en el informe final.
El trabajo de taller se realizó por grupos de autoridades de las distintas facultades de Ingeniería del país que tomaron parte del encuentro.

Complacencia
En la oportunidad, también participaron representantes de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, ocasión en la que a través de un documento se manifestó la complacencia «por participar del taller que puso en marcha el proceso de acreditación de las carreras de Ingeniería en el país, las que suman 176 y pertenecen a 96 facultades repartidas en 32 universidades».
«Esta convocatoria -dice el documento de la Secretaría de Políticas Universitarias- nos permite avanzar en la tarea de incrementar la calidad científica, académica y profesional de los programas de grado, en un momento especialmente crítico como el actual y en el que, sin embargo, todos entendemos que la mejor respuesta a los desafíos de recuperar el rumbo económico del país consiste en dotarnos de profesionales de excelencia en todas las ramas de la producción, en la que las ingenierías están involucradas».
El proceso de acreditación de carreras de grado, al que se ha sumado voluntariamente la Facultad de Ingeniería de la Universidad, comprende la realización de una autoevaluación de cada carrera y la actuación de un comité de pares. 

 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC