Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La Universidad agasajará a 500 chicos este Día del Niño
Para amasar alegrías

 Docentes, no docentes y estudiantes amasan todas las tardes en el comedor universitario pastafrolas y alfajores

La comunidad universitaria, que ha constituido su propio Fondo Solidario con los aportes voluntarios de sus miembros, agasajará este domingo con motivo del Día del Niño a 500 chicos de distintos comedores periféricos.
La iniciativa de conformar dicho Fondo con el aporte voluntario de autoridades, docentes, no docentes y estudiantes, partió del Rector Leonidas Cholaky, acompañado con el entusiasmo de los miembros de su gabinete para realizar acciones solidarias, y desde hace dos meses asisten con alimentos a distintos comedores comunitarios de la ciudad.
Para el domingo, Día del Niño, se tiene previsto recorrer varios de ellos y servir una copa de leche con pastaflora, polvorones y alfajores en Barrio Obrero, San José de Calasanz, Chino y otros sitios carenciados de la ciudad.

Hombres y mujeres
Mientras amasaban, con la habilidad culinaria propia de mujer, la secretaria económica, Leonilda Broll, junto a la secretaria académica de la Escuela de Posgraduación, Norma Biassi, comentaron con gusto que la iniciativa para celebrar el Día del Niño en los barrios periféricos «surgió de ver tantas necesidades» y del sentimiento cristiano de ayudar y compartir.
A esta predisposición, se suma la colaboración de don Alfredo Ronza, ex no docente de la casa de altos estudios, miembro de una tradicional familia pastelera local, así como la buena voluntad del personal del comedor universitario.
El aroma de las pastafrolas recién sacadas de los hornos del comedor universitario donde se realizan estas confituras, desde la víspera y durante todos los días hasta el sábado, inunda por la tarde, cuando disminuye la afluencia de los estudiantes, las amplias cocinas del lugar.
Broll dijo también que desde este mes «se ha apadrinado» a un comedor comunitario de Barrio Obrero, donde se sirve los días, sábados, domingos y feriados por la tarde una copa de leche y otros alimentos.
La iniciativa de celebrar el Día del Niño por parte de este grupo de docentes y no docentes de la Universidad surgió luego de visitar el comedor comunitario «La Quena» de Banda Norte, donde con sus encargados del barrio consideraron la idea oportuna para llevarle alegría a los chicos.
Los ingredientes que se emplean, dijo la secretaria económica, son costeados con el Fondo Solidario Universitario que administran con el rector Cholaky.

Donan los proveedores
Además, el Rector destacó la colaboración de los proveedores del comedor que han donado elementos para la elaboración de las pastafloras y de los alfajores, así como 300 hamburguesas que también serán distribuidas en los distintos comedores comunitarios periféricos a donde el grupo universitario concurre para atender a los hijos de las familias del lugar.
Cholaky dijo que esta iniciativa se hace con «espíritu solidario», a la que han adherido mayoritariamente los miembros de la comunidad universitaria.
«Es una forma -añadió- de estar cerca de la gente más necesitada y de integrarse a la comunidad que hace posible el funcionamiento de la Universidad en la ciudad».
«Este espíritu solidario -señaló el rector- también se aprecia en distintas iniciativas de los estudiantes, como la que recientemente llevaron adelante alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas, que reunieron dinero en un festival musical para entregar al Hospital, que necesita de insumos».

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC